No hacer nada no es la solución

Juanmi Díez

19 julio 2015

Gracias a #médulaparamateo he recuperado la fe en el ser humano.

Eugenio de Andrés – Socio Director de Tatum y creador de la campaña #medulaparamateo

La #MedulaParaMateo de Mateo ha llegado esta mañana a Territorio creativo de la mano de su propio tío. Eugenio de Andrés se ha sumado a nuestros #TcDesayunos para hablarnos de la campaña que conmovió al mundo. Una historia con la que ha aprendido tanto en el campo profesional como en el personal. Una historia con la que ha querido guiarnos a través de sus aprendizajes.

El caso de Mateo se ha convertido en un caso referente en el ámbito de la solidaridad 2.0 en tan sólo un año gracias a la ayuda de miles y miles de personas. Se han conseguido resultados espectaculares, mucho mayores de los que las instituciones pueden alcanzar por sí mismas.

 

Yo creo que el ser humano tiene dentro el potencial para hacer las cosas más grandes y las cosas más espantosas. Así afirmaba Eugenio durante su charla con los tecerianos. Y es que es uno de los principales asuntos que le ha llevado al resultado de esa reflexión. No hacer no es la solución, y ese mismo ser humano es el que debe tomar las riendas y apostar por aquello que cree.

Así hicieron con su proyecto #médulaparamateo y así han conseguido unos resultados abrumadores. Resultados que ni ellos mismos fueron capaces de imaginar. Porque no fue hasta la elección de qué camino decidir, qué dirección tomar, cuando han ido recogiendo el apoyo de ingentes cantidades de personas de todo el mundo. Muchas de las peores cosas que hacemos son por inacción, por no movernos, por no ir a por ello. Hoy en día con las redes sociales, con la web 2.0, no hay personas pequeñas.

Las RRSS le dan una potencia increíble a cualquier tipo de transformación, cualquier iniciativa, cualquier cambio, cualquier creación… El caso que encontramos en el #TcDesayunos de hoy es un claro ejemplo de cómo las redes sociales están transformando y van a transformar el mundo.