
Netflix: «somos un equipo, no una familia»
16 enero 2016
«Netflix Culture: Freedom and Responsibility»
Me produce desazón cada vez que alguien define a la empresa en la que trabaja como una familia. Una familia es un concepto unido por lazos de sangre, no por un sueldo. Nadie es hijo de alguien o padre de alguien por el dinero que mensualmente le pagan. No tiene ningún sentido.
Cuando se trata de hablar de cómo nos gustaría que fuese nuestro entorno de trabajo, tratando de definir cuál es la cultura de nuestra compañía, es demasiado fácil caer en el paternalismo, que es lo opuesto a juzgar a los demás como adultos capaces de firmar un contrato con las responsabilidades y derechos decididas.
Y ahí comienzan los tópicos que empresa tras otra empresa repiten sin darse cuenta de que el punto de partida es bien diferente: no quiero tratar a un miembro del equipo como a un hijo, si no como a un adulto capaz de entregar su trabajo a cambio del dinero que recibe. Y este es el punto de partida sobre el que construir unas relaciones basadas en la mezcla de empatía y exigencia para que la convivencia sea óptima.
En Territorio creativo nos fascina el documento que en su momento publicó Netflix, por afirmaciones como la que encabeza el slideshare arriba reseñado, donde afirman que «un gran lugar para trabajar es aquel que está lleno de compañeros impresionantes». Y que son un equipo profesional, no una familia.
El documento explica de manera clara y abierta cuáles son los principios que rigen su forma de valorar la labor desarrollada. Y uno no puede por menos que asentir con la cabeza cuando los están leyendo, al sentir como propios parte de los puntos reseñados.
Os recomiendo encarecidamente que leáis el documento que desde los primeros compases arroja luz y taquígrafos sobre cómo Netflix está construyendo una empresa sólida y capaz, mediante la cultura que define la relación entre las personas de su equipo. Por otra parte, el objetivo último que todos los empresarios tenemos.
Y no, no es fácil llevarlo a cabo. Tal vez por eso hay espacio para destacar cuando se consigue 😉

