National Geographic: ¿Ciencia ficción?

Aránzazu Mancisidor

4 mayo 2007

Ng2 El monstruo come-cerebros de las profundidades: hallada en el noroeste del Pacífico, Styela Clava es un tipo de invertebrado marino que se come su propio cerebro, después de haberlo utilizado para encontrar un sitio en el que vivir.

No es un cómic, no, lo que cuenta es verdad, es un cartel que forma parte de una campaña para National Geographic Kids Magazine, realizada para llamar la atención a los niños sobre los temas científicos que trata esta edición de la revista dirigida específicamente a niños. Las ilustraciones mantienen un estilo de portada de cómic (o de película de acción, o serie b) que llama mucho la atención, pero los hechos que relatan las ilustraciones son todos verídicos (y magnificados, claro). De hecho el lema es algo así como «Hechos que superan la ficción» (Facts stranger than fiction). Muy pero que muy llamativo. Campaña realizada por Fox P2, Sudáfrica.

Más carteles y texto:

Ng4_2 Ng3_2 Ng1_2

Anisomorpha Buprestoides: Una especie de insecto localizada en el sureste de Estados Unidos que escupe un ácido que puede llegar a quemar la piel humana y causar ceguera.

La noche de los sapos reventados: En abril de 2005, cerca de la ciudad de Hamburgo, Alemania, un hongo desconocido provocó que miles de sapos creciesen hasta alcanzar tres veces su tamaño y explotar.

El gatito cíclope: Holoprosencefalía: Es una enfermedad poco frecuente, que provocó que un gatito naciese con un solo ojo y sin nariz, en Oregón el 28 de diciembre de 2005.