Nacho de Pinedo: “España debería ser un paraíso digital”

GoodRebels

7 octubre 2011

Nacho Pinedo es un optimista digital... y lo transmite
Nacho Pinedo es un optimista digital... y lo transmite

Hoy hay un brillo especial en las miradas de los tecerianos y el responsable es Nacho de Pinedo, Director General y cofundador del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), que en el #TcDesayunos nos ha contado su secreto, su ‘religión’: “el optimismo digital”.

Cualquiera que mire a su alrededor observa los cambios que ha traído consigo la evolución de internet, dice Nacho, pero no se trata de “una época de cambios, sino de un cambio de época, como de la Edad Media al Renacimiento; un cambio que tiene lugar en el lapso de una generación», puntualiza.

Cuenta que su “héroe de estudiante era Mario Conde” y argumenta que la bonanza económica basada en la especulación ha provocado que haya profesionales de alto nivel acomodados. Desde su punto de vista, los gobiernos deberían flexibilizar el despido de los que ganan mucho dinero e impedir las súper indemnizaciones.

Actualmente, dice, “nos hemos metido en un círculo vicioso: no hay suficientes profesionales digitales para una demanda creciente, las empresas no son competitivas porque su uso de internet está infradesarrollado. Eso pone límite a la internacionalización y el mercado cada vez es más pequeño. Toda esta situación ni crea empleo, ni empresas, y supone a su vez una pérdida de talento que sale de España buscando otros lugares donde poder desarrollarse”.

Un panorama complicado, pero Nacho empieza a insuflarnos su optimismo digital con sus observaciones: “Con la sociedad digital los valores son mejores: el individuo es el centro; el conocimiento y la educación son accesibles para toda la humanidad; la sociedad es más igualitaria; la información más transparente y la censura se reduce; el arte está más cerca de la audiencia y los emprendedores del beneficio… Este mundo global fomenta la solidaridad y el emprendimiento, permite la conciliación laboral, la deslocalización de la vivienda y del puesto de trabajo…”.

Y continúa, “es un momento magnífico para desarrollar el talento y hay pocas barreras que lo impidan. Es el momento de que a través de la educación nos convirtamos en agentes del cambio. Nuestra fuerza está en que la web es lingüística, las redes sociales se basan en el idioma, y tenemos 400 millones de hispanohablantes”, ésa es la ventana de oportunidad dice.

Además, señala, toda empresa debe tener una misión, y la del ISDI es “ayudar a la transformación de España en un ecosistema más competitivo. España debería ser un paraíso digital en lugar de Silicon Valley, deberíamos poder retener y atraer talento,” porque, dice con una sonrisa, “¿dónde se vive mejor que en España?”

Los tecerianos nos quedamos con la idea de que con Internet todos podemos volver a tener 5 años. Todo vuelve a ser grande y bonito y queremos ser parte de esa transformación, queremos impulsar el cambio.

Imagen | Ainhoa Torres