
Móviles arriba, esto es un #TcDesayunos
13 marzo 2015
Con un 33% de las búsquedas online realizadas con dispositivos móviles es posible que estés leyendo este post desde tu teléfono. La fiebre del mobile ha llegado y es la hora de que las empresas evolucionen hacia este mercado. Pero, ¿estamos preparados para vivir a través de tan pequeña pantalla? Fernando González – Mesoneros, CEO de NNT Docomo, nos visita para contagiarnos su “mobile optimism”. Esta empresa, líder en proveedores de servicios móviles es puntera en Japón, donde el uso del teléfono está integrado por completo en el día a día de casa individuo.
¿Es posible que los servicios mobile arrasen también en el resto del mundo? En España el promedio de edad a la que tenemos el primer terminal es de entre 7 y 8 años, y teniendo en cuenta que renovamos nuestros teléfonos cada dos años no es lógico que las empresas no ofrezcan una experiencia mobile.
Las nuevas generaciones viven la digitalización a través de sus teléfonos sin preocuparse por interfaces reducidas. Navegan en un mundo sin teclados y en el que lo táctil es lo natural. ¿Acaso hay alguien que aún tuitee desde su ordenador? Incluso los usuarios de Facebook han abandonado el click del ratón para dar paso al swipe del dedo, más del 50% son “mobile only”. Dentro de unos años el mundo estará digitalizado al 100% y los dispositivos mobile jugarán un papel dominante.
Atrás quedaron las conversaciones por teléfono y ya sólo los más románticos de lo analógico llaman para pedir una pizza. En España somos consumidores mobile; en menos de 9 meses las búsquedas desde el móvil superarán a las de PC. Nuestro dispositivo se ha convertido en una extensión de nuestro cuerpo y en el mando a distancia con el que abrimos el coche, escuchamos música y muy pronto pondremos el lavavajillas.
¿Te imaginas dónde le damos el máximo uso a nuestro iphone o smartphone? La mayoría de nosotros miramos el móvil al levantarnos y somos fieles usuarios de dicho dispositivo en el baño. El contexto juega un papel primordial en la transición de lo digital al entorno mobile. Es ahí donde las empresas deben encontrar su ventana de oportunidad para ofrecer al usuario una experiencia única y personalizada. Gracias a datos como la geolocalización o las búsquedas podemos conocer al consumidor y ofrecerle una solución adaptada a sus necesidades.
Esta transición pretende ayudar a la gente en su vida digital y va a revolucionar el comercio electrónico ya que se plantean iniciativas como el pago a plazos a través del móvil o con un solo click.
Eso sí, no debemos adaptar nuestro sitio web a móvil, sino ofrecer una experiencia mobile a nuestros consumidores. Buscamos respuestas en nuestro dispositivo y depende de cada empresa aprovechar esta oportunidad para ofrecernos soluciones.
Con la publicidad digital habiendo superado por primera vez a la tradicional en Reino Unido es obvio que estamos cambiando la manera de comunicarnos. Pero muchas dudas surgen con respecto a la publicidad en el entorno mobile, ¿no será demasiado invasivo un banner en una pantalla tan pequeña? La publicidad en móviles no está aún optimizada pero en nuestra mano está aprovechar este nicho para revolucionar el marketing en un nuevo entorno sin explorar.
Ningún móvil fue dañado en el proceso de este #TcDesayunos, como mucho se llenaron de la grasa de los churros.

