Poniéndole freno al mundo veloz

Rocío Martínez

19 enero 2014

No se puede vivir obsesionado con las preocupaciones. Hay que desarrollar la atención plena para evitar estrés.

Eduardo Sicilia – Director del Executive MBA de la Escuela de Organización Industrial

Esta mañana, en #TcDesayunos, Eduardo Sicilia ha conseguido lo imposible, que todos los tecerianos dejáramos nuestros móviles apartados y nos olvidáramos de Twitter por unos minutos. No en vano, nuestro invitado ha venido a explicarnos qué es exactamente eso de “mindfulness”, y a darnos herramientas y consejos para conseguir una mejor gestión del tiempo y una atención plena.

Hoy en día nos encontramos ante un panorama en el que los grandes cambios y revoluciones tecnológicas se producen en intervalos cada vez más cortos. En 15 años, nuestra realidad ha cambiado por completo, pero ¿estamos preparados para esta velocidad de cambio?

A esta velocidad hay que sumarle el exceso de información que nos rodea, que genera estrés y pobreza de atención. Según nos cuenta nuestro invitado, necesitamos calmar la mente para poder ver con claridad, ya que cuanto más distraídos estamos, más superficiales son nuestras reflexiones.

Ante esta situación, hay que intentar no confundir lo útil con lo necesario, o con lo indispensable, y trabajar la atención plena para poder calmar la mente y conseguir ver con claridad.

La meditación es una gran ayuda para poder calmar la mente y entrenar el músculo de la atención, así conseguiremos desconectar de las distracciones del día a día. Además, Eduardo quiere romper mitos e integrar esta actividad en la vida directiva, ya que «no hace falta retirarse a la montaña para meditar».

Como muestra, hemos realizado una sesión práctica de meditación y relajación en la que nuestro invitado ha ejercido de guía. Ahora sólo nos falta un poco de paciencia, ya que la maestría en «mindfulness« conlleva años de práctica. Es muy difícil ser un experto en el tema, pero cualquier esfuerzo al respecto sin duda merecerá la pena.