
Mide y Analiza: la inteligencia ayuda
28 enero 2010
-¡Puedo luchar!
-Lo sé… pero es la inteligencia la que nos convierte en hombres.? Braveheart
Cuando empecé en esto de la analítica web, una de las primera lecciones que aprendí fue que lo importante, lo que hay que analizar, es aquello que cambia de un periodo a otro, no hay sentido en darle vueltas a lo que permanece.
Hay muchos datos que a priori parecen interesantes pero con el paso del tiempo nos damos cuenta de que no aportan nada para tomar decisiones. Un par de ejemplos:
El primer mes devoramos las keywords, el segundo mes las miramos por encima y el tercero ni las vemos.. son siempre las mismas! ¿Entonces? ¿Qué podemos hacer para mejorar el site?
Centrarnos en lo que cambia, estudiar qué ha pasado de especial y analizarlo para explorar nuevas ideas en el negocio. Hasta ahora cada uno se buscaba la vida como podía, creando una hoja Excel con una función que busque de mes a mes lo que suba o baje de repente, programando la API para detectar los cambios,
Y de repente viene Google Analytics y nos ofrece la Inteligencia Artificial. Porque realmente es inteligencia lo que han puesto en nuestras manos.
Primero nos llama la atención sobre métricas que han cambiado de manera significativa. Es decir, nada de programar, ni de Excel ni de búsquedas a mano?. Ya tenemos automáticamente seleccionado lo que ha cambiado, para bien o para mal.
Pero aún hay más. Esta funcionalidad intenta explicar el por qué de esta variación señalando la relación con otros datos que han cambiado a su vez. Por ejemplo:
¿Que nuestro tiempo medio en el site ha subido de manera indecente? Nos indica que puede tener algo que ver con el tiempo del tráfico que viene desde buscadores porque también ha subido de manera importante. Y sin embargo el tiempo de las visitas que vienen de Madrid baja un poco. Ya tenemos pistas de por dónde empezar a buscar, tenemos incluso a un click el crear un segmento únicamente con las visitas que han ocasionado esta subida o bajada específica para investigar qué hacer al respecto.
Si hay algo que nos preocupa especialmente, como por ejemplo la tasa de conversión de una campaña en un medio que nos sale un poco cara y queremos tener constancia de cuando no llega a los límites que consideramos imprescindibles para mantenerla, podemos crear nuestra propia alerta y recibir un aviso por email cuando no llegue o sobrepase nuestros límites.
Considero imprescindible para sacar conclusiones el comprobar qué cambia en nuestro site día tras día o mes tras mes o año tras año para ayudarnos a entender un poco más el interés de los usuarios, su conducta y anticiparnos a sus inquietudes. Aplicar la lección de focalizarnos en los cambios que sufren los datos, nos será mucho más fácil con la inestimable ayuda de Google Analytics. Podemos luchar, pero con inteligencia será más sencillo.
Más información sobre este tema: Ferriol Egea y Central de Conversiones.
Serie ‘Mide, analiza y corre’ de Gemma Muñoz en eTc:
– El éxito en una campaña externa
– Optimizar mediante long tail
– Analítica Web para optimizar el contenido

