Microsoft Azure te pone por las nubes

GoodRebels

12 septiembre 2015

– Buenos días Juanjo, happy thanksgiving. ¿Un poco de apple pie?

– No gracias, necesito algo más Spanish que volví ayer de Helsinki…

Hoy Juanjo Carmena, responsable de ventas de Microsoft Azure ha entrado en territorio enemigo. Para quien no lo sepa Tc es santa sede de Apple pero Juanjo ha empezado hablando del #peoplefirst y nos ha conquistado.

¿Cómo se reinventa un gigante como Microsoft en la era post PC? Azure es una de las respuestas. Se trata de la plataforma en la nube de Microsoft: una colección de servicios integrados (proceso, almacenamiento, datos, redes y aplicación) que le ayudan a moverse más rápido, conseguir más y ahorrar dinero.

‘El nivel de poder que tienen los consumidores en la economía digital lo ha cambiado todo y los proveedores de tecnología tenemos que ser capaces de desarrollar las herramientas que pongan delante a las personas de forma que puedan sacar el máximo partido a su tiempo personal y profesional’, afirmaba Carmena.

Comprender el lenguaje de alguien que se mueve en las altas esferas de las redes es complicado, por eso empezamos lanzando las preguntas que todos teníamos en mente: ¿Qué es la nube? Y lo más importante, ¿a qué huele?. Pero solo nos ha contestado a la primera: ‘Es muy habitual que la gente tenga una visión muy abstracta de todo lo relacionado con el almacenamiento en Internet. Por eso para nosotros es vital que nuestros clientes entiendan y vean cómo es la parte física que dan soporte a la nube (servidores y centros de datos) y sobre todo que exista un alto nivel de transparencia sobre cómo se gestionan para que haya confianza en que las cosas se están haciendo bien en términos de privacidad y seguridad’.

En definitiva la nube es un nuevo modelo de uso de las ordenadores. Lo que normalmente estaría en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet y que forman la tal nube. ‘Para que nos hagamos una idea, el volumen de datos que generan las empresas y en general la población mundial es tal que los edificios que se construyen para alojar dichos servidores ocupan unos 16 campos de rugby, con dos Jumbos en cada uno, y todo eso en cada región’.

Las ventajas del Cloud nos hacen la vida más fácil:

  • Acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet a todos tus archivos
  • Adiós a instalar y actualizar los programas en tu tablet, portátil, etc. La nube los guarda y hace las actualizaciones por ti.
  • Ahorro de espacio y de dinero gracias a la nueva ubicación de los programas, el acceso a ellos lo compartes con el resto de usuarios.
  • Escalabilidad. Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes. Esto es crucial sobre todo para las empresas.
Por supuesto estos puntos también son aplicables a las empresas. De hecho hacía hincapié en ‘poner a todas las empresas por las nubes’ como paso imprescindible para su digitalización. Cuando terminó mencionando la transformación digital ya nos acabó de ganar. ‘Las empresas que trabajan con la nube aumentan su agilidad y el alcance global de su actividad y todo eso acompañado de una disminución de costes es lo que se dice hacer un playing interesante en la economía digital’.

¿Realmente pueden garantizarnos una estricta privacidad de nuestra información? Lo cierto es que sí. Por tres motivos:

  • Por el marco legal que protege al usuario a través de las distintas leyes de protección de datos.
  • Por los bloqueos anti-hacker dispuestos a impedir el acceso.
  • Por la forma de operar de los trabajadores de forma que nunca puedan acceder a la información necesaria como para atentar contra nuestra privacidad. Los procesos que determinan en Azure son tan precisos que ni siquiera se sabe en qué servidor se almacena los datos de cada cliente, por lo que nadie con intención de robar los datos de un particular en concreto podría llevar a acabo del delito.
  • Los gastos en consultorías de seguridad que puede asumir Microsoft superan con creces los que puede asumir cualquier empresa por lo que la nube es una apuesta segura e íntegra para el usuario.
Estamos encantados de haber contado en un #TcDesayunos tan especial con Juanjo Carmena, a los data analyst le brillaban los ojos cuando hablaba de big data. Al resto, cuando no estaba con atiborrándose a masmalows y apple pie también. ¡Happy thanksgiving! Nos vemos en la nube.