Bancos en medios sociales: el caso de Inversis Banco

Fernando Polo

31 mayo 2010

Estamos ya a unas alturas suficientemente avanzadas de la película como para no tener que recurrir a casos extranjeros para ilustrar las posibilidades del marketing en medios sociales. Por eso, en el pasado curso sobre Community Management en Fecemd, le pedimos a Reyes Bolumar, Directora de Comunicación y Canales Interactivos de Inversis Banco, con el que llevamos colaborando desde diciembre, que si quería venir a hablar sobre las iniciativas que el banco está desplegando en medios sociales.

Inversis Banco arrancó en 2009 una estrategia progresiva que le ha ido llevando de forma muy activa a Twitter, Facebook (donde ha desarrollado una aplicación, el Maestro Besador, que propone invertir besos en nuestros amigos), Slideshare y sus propios medios. Tanto el uso de medios propios como externos se irá viendo incrementado progresivamente.

Y cuando Reyes habló del ROI de las acciones, ofreció datos concretos, como la mejora en reputación corporativa que se puede observar en la transparencia número 20, incrementos en KPIs definidos o incluso, mencionó el nº de traspasos de carteras atribuibles a una acción concreta.

Inversis-Traspa-Comparativa
Es un orgullo también para nosotros, observar los avances de estos 6 meses. En Twitter, por ejemplo, Inversis Banco ya estaba entre los 10 primeras posiciones en el sector en febrero, por número de seguidores, según Visible Banking (referencia indiscutible del sector). La tabla superior muestra una actualización, que incluye además, «mentions» y «retwitts»: una medida que nosotros consideramos bastante más importante que el número de followers en solitario.

No hace falta extenderse más. Os recomiendo que le echéis un vistazo a la presentación para que la próxima vez que nos pidan que ejemplos 2.0, no recurramos una vez más a los archiconocidos casos de Dell, Zappos o Nestlé. ¡En España los hay más creíbles, recientes y cercanos!