
Marketing «quietos hasta ver»: La parálisis del análisis
25 enero 2007
Leo regularmente a Jay Conrad Levinson, uno de los padres del marketing de guerrilla, o como obtener resultados por los flancos.
En "Cómo y Cuándo empezar con el Marketing" hace hincapié en una de las situaciones más habituales que se producen en las empresas: la parálisis del análisis. O dicho en otras palabras, son tantos los factores a analizar, los recursos a emplear, las variables a cotejar, que al final el marketing nunca empieza. Y pasa sobre todo en situaciones de empresas pequeñas y medias, sin un departamento estructurado y profesional. O sea, que pasa en muuuuchas empresas.
¿Cuál es el mejor momento para empezar con el marketing?
El mejor momento es ahora mismo. Es humano tener la sensación de que no estás preparado del todo, pero esa sensación no puede paralizar las acciones, así que lo mejor es empezar ya. Si hay una característica clave en el marketing de guerrilla es comenzar y no parar. Por otra parte, cuando se comienza a realizar acciones de marketing, no se debe esperar un "acierto al pleno" en la primera ocasión, no es lógico. Sin embargo, se obtienen resultados claros: servirá para que puedas coger la medida al mercado, a las acciones, a las necesidades y a los resultados.
¿Te encuentras reflejado en estas líneas? siempre te parece que hay algo que falta para empezar, siempre crees que necesitas un estudio previo para arrancar, un análisis del mercado, un excel que te guíe, poner a punto el producto… nunca encajarán las piezas, hasta que no vendas y no venderás hasta que no empieces con el marketing, por mínimo o "guerrillero" que sea.
No te quejes luego de que se adelanta tu competencia 😉

