Marketing e innovación: los dos motores de la empresa

Juan Luis Polo

27 octubre 2006

¿El éxito de una compañía está basada en una buena gestión? Peter Drucker, conocido hasta el infinito dentro del mundo del marketing, dijo hace tiempo que "el propósito de los negocios es crear consumidores. Así que la maquinaria de los negocios sólo tiene dos objetivos: el marketing y la innovación. Estos producen resultados, el resto de la acciones en la empresa lo que producen son costes."

Decía también David Packard, cofundador de Hewlett-Packard, que "el marketing es tan importante, que no debe ser dejado en manos de la gente del marketing."

Hay sin duda un brutal crecimiento de la competencia en los negocios, sobre todo en los más nuevos: los competidores llegan de todas partes, las tecnologías avanza a un ritmo endiablado y no nos engañemos, los CEO’s de las compañías tenemos una indigestión importante de información (infoxicación) que nos pone las cosas complicadas a la hora de tomar decisiones de futuro.

¿Cómo encontrar la dirección adecuada?

"Si quieres ser un gran estratega, tienes que pisar el barro del mercado", dice Jack Trout, otra referencia obligada dentro del marketing.  Y para ello nos ilustra los pasos a seguir:

  1. Observa tu contexto, tienes sentido dentro de él. Los argumentos sobre tu empresas no se hacen en el vacío, si  no en el contexto que te rodea.
  2. Encuentra la idea que te diferencia: y ser diferente significa serlo de verdad. Únicos por lo que hacemos.
  3. Apóyate con referencias: vale, eres único pero deberías demostarlo; si eres capaz, esa demostración se convertirá en una referencia creíble y sólida. Así que no vale que le cuentes un cuento al consumidor.
  4. ¿Ya tienes lo anterior? Comunica la diferencia. Todas tus acciones, elementos que componen dichas acciones deberían tener tu imagen, reforzar el mensaje y no desviarse un ápice del objetivo marcado.

Y pienso yo en voz alta, la cantidad de esfuerzos que las empresas realizan para cubrir todos estos apartados y nuestra experiencia nos indica que el último punto suele convertirse en una pista de patinaje: desde presentaciones tipo bricolaje,  en un "pobrepoint" casero,  acudir a una feria  con el material hecho en la fotocopiadora de la oficina hasta descuidar la aplicación de la imagen… fallos y más fallos justo al final, cuando tenemos que vender lo que nos hace únicos.

Así que aquí está la reflexión del viernes:

  • ¿sabes que hace que tu empresa sea diferente?
  • ¿lo saben los demás?

Si has contestado a la primera pregunta, Territorio creativo conseguirá que la respuesta a la segunda sea más fácil  😉