Marketing: ¿conversaciones o historias?

Fernando Polo

22 agosto 2006

Seth GodinSeth Godin en el blog de Guy Kawasaki (dios les cría y ellos se entrevistan):

Guy: Puedes darme un ejemplo de una compañía que haya creado su marca manteniendo un diálogo con sus clientes?

Seth: Tú tampoco conoces muchas, ¿no Guy? Ahh, estamos de acuerdo. Creo que así como los mercados son conversaciones, el marketing es una historia. Starbucks crea conversaciones entre sus clientes, y también lo hace Apple. La Bolsa de Nueva York hace fortunas permitiendo a la gente relacionarse entre ellos. Pero el gran marketing es el arte de contar historias, y si has estado recientemente en Broadway, te darás cuenta de que no se fomenta mucho la participación del público. ¡Lo cual no quiere que decir que los grandes dramaturgos no escuchen! Lo hacen. Como los grandes profesionales del marketing, lo hacen persistentemente. Se introducen en conversaciones «offline» constantemente. Preguntan y realizan encuestas y, lo que es más importante, mantienen conversaciones reales con pequeños grupos de gente. Pero DESPUÉS, cuentan una historia.

Leer la entrevista completa.

¿Sabéis quién me señaló la entrevista? ¿Sabéis lo que son las poleras? Pues visitad el blog de Paul Beelen para no acostaros sin saber algo más.