Marketing social de impacto con el Alzheimer

GoodRebels

15 junio 2009

Sencillo, delicado y muy directo es el anuncio de France Alzheimer dirigido a concienciar acerca de la enfermedad. Una música suave, casi enternecedora, y una sucesión de imágenes que muestran a la enfermedad en toda su crudeza. “Afortunadamente, no lo recordarán“?…

La música crea el clima emocional receptivo y la exhibición de seres humanos indefensos, con los que todos hemos tenido contacto o en la misma situación que tememos ver a nuestros familiares, garantiza un recuerdo muy nítido del mensaje: el Alzheimer existe y crea sufrimiento, nuestra asociación se dedica a combatirlo. Como remate, rótulo, como la memoria de los enfermos, es arrastrado por el viento.

¿Es lícito crear una emoción desagradable por buena que la causa sea? En este caso, el rechazo que el anuncio generaría si anunciara una marca comercial, se ve anulado por la causa. Aunque, creo que, en principio, no es recomendable: los anuncios contra el hambre que mostraban a niños somalíes desnutridos generaron una reacción defensiva a través de chistes entre el público y crearon una auténtica fobia a estos niños.

Por otra parte, los asociados que tengan familiares enfermos estarán de acuerdo con la campaña, pero probablemente sufrirán al ver el spot. Siempre depende del caso, pero nunca conviene molestar al cliente.

Vía | Mediabistro

Entradas analizando las claves de los anuncios: