Marketing móvil con futuro ¿Cómo debería ser la publicidad en el móvil?

Aránzazu Mancisidor

10 julio 2007

El marketing móvil tiene que repensarse. Me voy a basar en mi experiencia como usuaria para describir lo que para mí sería un marketing móvil eficaz y que a pesar de lo avanzado de la teoría no parece que se ponga en práctica. Cuando suena el móvil, se espera algo personal.

Las tácticas de marketing a través del teléfono móvil se encuentran con la que es a la vez la mayor virtud de este medio y su mayor barrera: que el móvil, y la comunicación que el usuario desarrolla a través de él, se considera absolutamente personal. Por esa razón, creo que el marketing en este medio tendría que cumplir estas características si quiere ser eficaz:

  • Debería ser absolutamente opt-in. Es muy molesto recibir SMS de publicidad no deseados. El receptor los borra directamente.
  • Debería tener sentido en sí mismo. El uso del canal móvil debe estar justificado por la necesidad de contacto inmediato y personal, por ejemplo por el plazo de validez de la oferta o por el horario de celebración de un evento.

Con estas características, están claros los servicios que pueden tener más futuro:

  • El marketing vía SMS previa inscripción del usuario (opt-in). El consumidor pide información, un producto o servicio de una empresa mediante un mensaje de texto. (Una buena forma de empujar podría ser la propuesta por Reactee)
  • Los cupones SMS. A los usuarios que se inscriban, se les puede enviar las ofertas actuales en forma de cupones SMS que se presentarían en el establecimiento para su canje. (Couponing in the mobile space)
  • Los servicios basados en localización geográfica. Los usuarios podrían estar interesados en recibir en su móvil las ofertas de los establecimientos de la zona en la que se encuentren.

Estas técnicas pueden ampliarse a las distintas posibilidades de comunicación de cada móvil, ya sea básico o de última generación. Las plataformas de contenidos y servicios interactivos vía internet tienen muchísimas posibilidades para realizar publicidad adecuada al target o para prestar servicios de valor añadido que contribuyan al refuerzo de la marca. (un ejemplo interesante es friend$)

Otra opción publicitaria, que han adoptado algunas operadoras, es la de ofrecer contenidos gratis o tiempo de llamadas a cambio de aceptar la inserción de anuncios en estos contenidos o en el momento previo a las llamadas.

¿Cómo debería ser la publicidad en el móvil?