
Marketing Mix: muy buenos contenidos en la semana.
18 enero 2008
Una selección para nuestros lectores de aquellos temas que se suscitan en la «blogocosa»:
Bloguzz, empresas, marketing y blogs. Antonio Ortiz nos cuenta en error 500 que no va a utilizar Bloguzz, la plataforma con la que las empresas tratan de aproximar sus productos a los bloggers para que escriban sobre ellos. Una vez más, el debate sobre si los bloggers deben escribir bajo demanda o no, está encima de la mesa.
Gutemberg, aquel señor que inventó la imprenta: en Dosdoce nos informan sobre las jornadas que se celebrarán del 21 al 24 de enero en Barcelona, en el Fnac Triangle. Varios días y muchos ponentes hablando de la situación del libro, tras, entre otras cosas, la presentación de Kindle por parte de Amazon. ¿La transformación digital ha llegado al libro?
«What Brands Do for Business». Mike Schultz se pregunta sobre esta cuestión en Marketing Profs y detecta al menos siete cosas que las marcas sí hacen por el negocio: incrementan la efectividad de las ventas, generan contactos de venta, permiten un precio más alto, ayudan a competir, permiten la repetición de compra, ayudan a contratar a los mejores e incrementan el valor de la compañía. ¿Alguien da más?
¿Hacia dónde va la analítica web?. Javier Godoy se pregunta sobre este tema, que como él mismo afirma «da mucho de sí». Sobre todo ahora que se acercan tiempos revueltos en el mercado de la publicidad, tal vez la oportunidad se encuentre en saber como ofrecer datos a nuestros clientes sobre la efectividad de sus acciones.
Canon sí, SGAE no. César Martín lo tiene así de claro en Alzado.org respecto del canon de marras, que pugna por convertirse en el tema más hablado en la blogosfera.
Innovation Man: Sergio Monge nos enseña el video que IBM ha creado con su nuevo superheroe: «stop talking, start doing»
El nuevo Apple TV y los nuevos alquileres de iTunes: Jobs pone una pica en Flandes. Sigue lento pero seguro, el cambio que se avecina en el mundo audiovisual: Gonzalo Martín reflexiona sobre la penúltima jugada ejecutada por Apple, en el trablero de ajedrez que es la industria audiovisual. «Ellos (Apple) y todos han fracasado hasta ahora en llevar la red a la tele. Pero yo creo que este ahora es diferente a los otros ahoras.»
Publicidad en el mundo 2.0: el boom de las «brand movies». Joan Jimenez en *branding hiperactivo comenta que la publicidad intrusiva está en claro declive. Sin embargo la publicidad contextual puede tener un perfecto aliado en las películas: «La Fábrica de la Felicidad», «Mr. Magorium y su tienda Mágica» y, la espectacular «The Key to Reserva» son una buena muestra de ello.

