Marketing fundamentalista: las 95 tesis que te convierten en un fotógrafo 2.0

Juan Luis Polo

3 enero 2008

lomografia.png

No sólo de Cluetrain Manifesto ibamos a vivir los usuarios digitales. Está claro que hay que aprovechar el «rebufo» que produce el manifiesto más famoso en estos días de la web 2.0 y aprovechando que la Lomografía es un movimiento con características propias muy marcadas, que mejor que publicar las 95 Tesis sobre la Lomografía.

¿Qué es la Lomografía? hacer fotografías sobre todo lo que te rodea, con las cámaras más imperfectas que en la actualidad se fabrican. Vamos, se fabrican precisamente para que tengan los defectos que las hacen únicas y objetos de deseo: viñetean, desenfocan, distorsionan…

Pero es llamativo como una empresa como LOMO ha creado su mensaje precisamente en torno a sus defectos, o sea, a que sus productos realicen fotografías únicas, por sus características especiales. Es más, ha conseguido trasladar el mensaje entre sus seguidores, de pertenencia a comunidad y de ser diferentes al resto de personas que están realizando fotografías hoy en día. Todo un ejemplo de como mantenerse a flote en un mercado digital, donde a día de hoy la tendencia es de manera inequívoca hacia las fotografías que quedan recogidas en una memoria alimentada por unos y ceros. Porque usar una LOMO requiere película tradicional.

Podríamos denominarlo, el marketing analógico en los tiempos digitales.