
Mac Intel: lo más nuevo de Apple
9 junio 2005
Era un matrimonio que los usuarios de Apple esperábamos hace tiempo. De hecho los indicios apuntaban hacia aquí: Apple llevaba tiempo diciendo que su sistema operativo OS X (en su cuarta versión ya, Tiger) necesitaba de una plataforma más rápida y por otra parte, Intel alababa a Apple como una compañía innovadora y de futuro.
Así que en la última conferencia de desarrolladores (WWDC) en San Francisco del pasado día 6, Steve Jobs anunciaba la unión entre Apple e Intel y se presentaba la primera versión de un OS X 10.4.1 capaz de correr sobre una máquina equipada con un procesador Pentium 4 a 3.6 GHz.
Los planes hablan de una transición gradual de todos los modelos desde los actuales PowerPC a los Intel, finalizando en 2007.
¿Y las consecuencias para los ususarios e incondicionales de Mac? En la opinión de Agustín Ruíz, dueño de BUS- SI, Apple Center de Oviedo y gran especialista en la materia:
- abaratamiento de costes y por tanto del precio final
- compatibilidad mayor con el software wintel
- menores tiempos de entrega con máquinas nuevas
- acceso a mayor velocidad de procesado y mejoras de rendimiento
Lo suscribo punto por punto: siempre lo he pensado: un OS como el X , estable y multitarea de verdad, en un procesador más avanzado que le permitiese sacar todo el rendimiento, sería el arma definitiva.
Ya nos queda menos…

