Los mercados son conversaciones

Juan Luis Polo

3 marzo 2005

Doc Searl es uno de los co-autores del muy comentado "The Cluetrain Manifesto", cuyo primer slogan rezaba "los mercados son conversaciones", en el que se atacaba especialmente el vocabulario pomposo de las corporaciones y se les exhortaba a participar en las conversaciones que los clientes mantenían sobre sus productos.

En este artículo, Doc Searl matiza este punto, en referencia a los weblogs empresariales:

Cuando decíamos que "los mercados son conversaciones", queríamos decir que la conversación se ha cargado el deslumbrante baile del marketing. La conversación, y las relaciones subsiguientes, son lo
que realmente importa en los mercados reales -aquellos (en un entorno
virtual o físico) donde la gente se encuentra para hacer negocios y
crear cultura. La conversación no puede ser "distribuida". No es un
"contenido". No tiene que ver con el branding, o los medios, o con
crear cualquier cosa más allá que lo que las conversaciones hacen mejor
(mejor que los "mensajes"): influir en las mentes de las personas.

Escribir blogs es una cuestón personal. Las voces que se oyen en los
weblogs son personales, no corporativas, incluso aunque estén
destinadas a servir propósitos empresariales.

Por supuesto que las compañías también tienen un carácter, igual que
los individuos. La diferencia es que las compañías no pueden hablar
ellas mismas.  Por lo que se necesitan oradores individuales, que
expresan y revelan lo mejor del caracter de sus compañías. Eso es
justamente lo que hacen los mejores weblogs corporativos.