
Los profesionales del Social Media
21 diciembre 2011
Me vais a permitir la licencia de escribir un pequeño post desde una perspectiva no jurídica, pero en esta ocasión considero que la relevancia que tiene este tema para el futuro de los medios sociales de este país bien merece dedicarle un pequeño espacio en este blog.
El pasado viernes 9 de diciembre de 2011 se celebró la Asamblea Ordinaria de socios de AERCO, en cumplimiento de lo dispuesto tanto en la Ley de Asociaciones como en los propios Estatutos de aquella. Entre otras cosas, dicha Asamblea acordó por unanimidad la aprobación de las cuentas anuales de la Asociación, así como la reelección de la actual Junta Directiva, en la que tengo el privilegio de formar parte como Secretario de la misma.
Mi experiencia en la Asociación, tanto como socio como en calidad de miembro del órgano de representación, ha sido enormemente positiva. Respecto a esta última, he tenido la oportunidad de trabajar codo con codo con gente extraordinaria en todos los aspectos que -como yo- no tienen reparos en dedicar horas de su tiempo libre a potenciar y mejorar el desarrollo de una entidad que persigue el impulso de los medios sociales y de las nuevas tecnologías en España. Tal tarea se lleva a cabo desde distintas vertientes -incluida la jurídica- aunque centrándose principalmente en la defensa y el desarrollo de una figura tan relevante en Social Media como ha sido -y es- el Community Manager, pero sin excluir en ningún caso a otro tipo de figuras igualmente importantes.
Fruto de esa ilusión son los envidiables resultados que se expusieron ante los socios, entre los que destacan la celebración de un gran número de eventos y cursos de formación, pero también de colaboraciones institucionales e individuales, todos ellos de una innegable extraordinaria calidad, en los que han participado los socios de Aerco a lo largo de este último ejercicio.
Si echamos la vista atrás, nos daremos cuenta de que hablamos de una asociación que todavía no ha cumplido los tres años de vida y que, sin embargo, se ha consolidado como una de las referencias dentro del sector de los medios sociales de este país. No son muchos los casos en los que se haya conseguido tanto con tan poco y en tan poco tiempo. En efecto, gracias al buen hacer de los -si no ya- casi mil socios que componen la Aerco, somos partícipes de una entidad que aborda un rápido proceso de crecimiento y madurez, lo que no sólo comporta satisfacciones para todos sus miembros, sino también deberes y responsabilidades de cara al sector y a los profesionales que lo componen.
Consecuencia de lo expuesto, se ha hecho necesario seguir avanzando y abrir el ámbito subjetivo de la Asociación al resto de Profesionales del Social Media (PSM), al objeto de seguir aglutinando el mayor número de intereses complementarios dentro del 2.0. De este modo, Aerco pretende convertirse en un punto de encuentro de todos los agentes que desarrollamos nuestra actividad en el ámbito de Internet, de manera que podamos disponer de una plataforma reconocida desde donde seguir aportando conocimiento y experiencia a un sector que creemos debe ser absolutamente clave, no ya de cara a un futuro cada vez más cercano sino en un presente que requiere profesionales cualificados y con ganas de seguir sumando a los logros conseguidos hasta la fecha.
Así pues, si la Asamblea extraordinaria de socios que debe celebrarse próximamente así lo decide -y confío en que así sea-, se procederá a la correspondiente modificación de los Estatutos de Aerco para convertirla, con plenos efectos, en la Asociación Española de Responsables de Comunidad y Profesionales del Social Media (Aerco-PSM), donde espero y deseo coincidir con profesionales de vuestra talla.
Os invitamos a uniros a este ilusionante proyecto.

