
«Los bloggers son gente con una fuerte personalidad que sacan sus ideas a pasear»
16 mayo 2012
El viernes de la semana pasada celebramos un #TcDesayunos muy especial. Tres de los bloggers más importantes de nuestro país (Chica de la tele, Antonello y Gurusblog) se acercaron hasta nuestras oficinas para hablarnos de algo tan antiguo y tan bonito como la importancia de escribir. Pero mejor empecemos esta historia por el principio.
Hace ya casi un par de años, un compañero de trabajo (y, sin embargo, amigo) me invitó a unas jornadas que él mismo moderaba tituladas ‘Marketing y Publicidad en Medios Interactivos‘. Era junio de 2010 y recuerdo que me presenté a las mismas con un perfil en Twitter recién creado en el que no seguía (ni me seguían) más de cinco o diez personas en total.
Una de las charlas las dio un tal Juan Luis Polo, que contó muchas cosas (demasiadas para una cabeza como la mía que aún no estaba preparada para tanto 2.0). Pero una de ésas que siempre recuerdo algo en lo que incidió como uno de los ejes fundamentales de su discurso: el blog de Territorio creativo o -como lo llamaba él- #TcBlog. Hablaba de que había sido una pieza fundamental en la reconstrucción de su empresa (la cual, por cierto, tampoco conocía) como una agencia consultora de Social Media Marketing. Y yo que, por no saber, no sabía casi ni lo que era el Social Media, el Management y esas palabras tan rimbombantes que le oía pronunciar, simplemente abría la boca y apuntaba rápido.
Ése mismo día, al final de la jornada, un tal Fernando, quien, misteriosamente, compartía apellido y empresa con Juan Luis, habló de otros tantos asuntos interesantes y para mí hasta ese día desconocidos para acabar coincidiendo en uno con el que luego me enteré era su hermano: #TcBlog. Mostraban algo indescriptible ante «un simple blog», como me pasé todo el día pensando. Hablaban de generar contenido de calidad, de hacer partícipe a la comunidad, de estar a la vanguardia, de crear opinión, de la importancia de que todos escribieran, de piedra angular… Así que, cuando por la noche llegué a casa, encendí el ordenador e hice un repaso exhaustivo de aquello de lo que tanto hablaban.
Hace un par de meses que me incorporé a Territorio creativo, ésa empresa con el nombre tan original de la que con tanta pasión hablaban aquel día los Polo. Y desde el primer momento me di cuenta de que todo lo que contaban era cierto: #TcBlog es verdaderamente importante en la estructura de la empresa.
– ¿Por qué no escribes en ningún blog?
– Siempre lo pienso pero no acabo de decidirme. No sé sobre qué escribir.
Ésta fue una de las conversaciones que había tenido recientemente con un compañero. Así que pensamos: ¿por qué no traemos a tres de los bloggers más importantes de España para que nos cuenten su caso en un #TcDesayunos? Y es que, ¿quién mejor para contarlo que alguien acostumbrado a escribir a diario en su propio medio sin tener que recurrir al de los demás? Y tuvimos suerte: pensamos en Chica de la tele, Antonello y Gurusblog y los tres nos dijeron que sí. Y nos ilusionamos. Y lo celebramos. Y nos reunimos. Y decidimos secciones nuevas para los desayunos. Y…
– Se me está ocurriendo una cosa… Hacedlo abierto al público – dijo Fernando Polo.
Así que organizamos un concurso para que éste fuera un evento que no solamente se pudiera seguir desde fuera sino en el que también pudiera haber #TcInvitados que asistieran en nuestra propia sede. No podemos dejar de acordarnos de Creativo Busca y de Belén León García, que se acercaron a comer unos churros con nosotros mientras escuchábamos a los bloggers. ¡La segunda incluso nos contó que se cogió un AVE desde Sevilla el día antes para no perdérselo! De nuevo, gracias.
Con todo esto, empezó el #TcDesayunos. Y allí estaban los tres -Susana, Antonio y José María- contándonos cómo fueron sus inicios en los blogs (entre 2004 y 2005, y lo que ha llovido…), sus ensayos-errores continuos hasta encontrarse cómodos, cuál es su hábito para escribir y cómo lo han ido mejorando, la relación con sus lectores…
Susana comenzó su intervención con un «yo empecé a escribir un blog porque me aburría en mi trabajo» para continuar contándonos que, a día de hoy, ya había dejado de ver sus estadísticas de visitas. «Me he quitado la presión de saber cuántos me leen», sonreía. Y es que, al fin y al cabo, así es como nos dio a entender que con más libertad escribe. Aunque, eso sí, «lo peor de escribir en un blog es inspirarte el día que no lo estás», añadió.
«Las bloggers son gente con una fuerte personalidad que sacan sus ideas a pasear», comenzó Antonio. «En los blogs quedan los apasionados, a los que se les queda corto Twitter u otras herramientas», continuó. «Yo empecé a escribir en un blog por error… así que lo llamé Error 500», añadió. Y también nos hizo reír con su última frase: «Los bloggers tienen un problema en la cabeza, piensan que tienen que contar lo que tienen dentro de la misma«.
José María, por su parte, nos comentó que «el verdadero fracaso al escribir es hacerlo sobre aquello que no es tu pasión o tu hobby». Eso sí, también nos advirtió de que «en los blogs, si eres impaciente y quieres resultados ya, mejor no empieces». Y es que, según su propia experiencia, «lo mejor de tener un blog es lo que enriquecen y aportan los comentarios de los lectores».
Oscar Wilde decía que «para escribir solamente hacen falta dos cosas: tener algo que decir y decirlo». Escribamos. Donde sea. Creémonos un blog gratuito. Colaboremos en otro. Encontremos -como nos decían nuestros invitados- nuestro lugar, nuestra pasión, donde nos sintamos cómodos. Todos tenemos miles de cosas que decir. Pues contemos unas pocas. Y lancémonos al maravilloso mundo de la escritura. Pero no nos quedemos con ganas de soltar todo lo que podemos aportar por un simple «no sé sobre qué escribir». Claro que lo sabes. Tan sólo tienes que atreverte a «sacar tus ideas a pasear».
Si te perdiste este #TcDesayunos, puedes seguir todos los tweets enviados en el mismo aquí:

