Libros para leer en tiempos de crisis: aprendiendo sobre el nuevo mercado

Juan Luis Polo

10 noviembre 2008

¿Qué leer para estar al tanto de lo que se avecina? Tiempos revueltos en los que lo que hacíamos hasta la fecha deja de tener efectividad o los resultados bajan estrepitosamente. Tiempos revueltos cuando las ventas caen o buscar a tu audiencia para la próxima campaña se convierte en misión imposible…

Pues lo primero que hay que leer diariariamente es este blog, que recopila mucha información en dosis digeribles y fáciles de asimilar. Pero lo siguiente no está tan claro: con la abundancia de libros en el mercado y el poco tiempo para leer la cosa se complica. Os muestro lo que yo estoy leyendo durante estos días:


«Crossumer»
, de Víctor Gil y Felipe Romero, ambos de The Cocktail Analysis: un análisis en profundidad de las claves que ayudan a entender porqué nos hemos vuelto los consumidores tan listos y porqué compramos como compramos. Lo leído hasta ahora me ha gustado y mucho. Fácil, sencillo de seguir y sobre todo suficientemente ilustrativo y didáctico como para entender en realidad el cambio que se está produciendo. Volveré sobre este libro cuando me lo termine (Victor, prometo que será antes del EBE 🙂

«e-Branding», de Vicente Ros, profesor del CEU en Valencia: construcción de marca en la era digital. Muchos conceptos explicados de forma también muy didáctica incidiendo en un aspecto muy poco valorado todavía por las marcas, que es su identidad digital. Como curiosidad trae un bono para tu primera campaña en Google. Más práctico, imposible. Igualmente reflejaré mis opiniones sobre este libro adelante.

«La Vaca Púrpura» de Seth Godin: qué decir de este maestro de «marketeros»; lúcidas reflexiones sobre la necesidad de que los productos sean diferentes para destacar. ¿Cuántas veces tenemos miedo precisamente a este aspecto de nuestro producto? O destacamos o morimos.

A nuevos retos, nuevas lecturas, sin despreciar la vuelta a los clásicos, eso sí desde otro punto de vista.