‘León come gamba’ para desayunar

Óscar Suescun

4 marzo 2016

Que en Territorio creativo mimamos nuestro paladar es sabido por todos, que esperábamos un TcDesayunos con Masterchef como agua de mayo, también.

¿Sabías que Masterchef nació en 1990 en Reino Unido? Posteriormente, la BBC lo actualizó en 2005 y en 2009 fue readaptado en Australia, al formato actual. Hoy en día cuenta con más de 300 millones de espectadores en más de 200 países y diversos formatos (Junior, celebrities, all stars…) y es un éxito total en España.

Tenemos la suerte de hacer este programa en un país que cuenta con los mejores cocineros del mundo.

Esto nos comentaban Alberto Agudo y Álvaro Díez (responsables del área de productos derivados de Shine Iberia). Y razón no les falta, oye, pero lo que Alberto y Álvaro han venido a contarnos va mucho más allá.

¿Qué hay detrás de un programa de televisión? ¿Es posible integrar marcas en una cadena sin publicidad? ¿Cómo puedo comer todo lo que quiera sin engordar?

Todas las respuestas, o casi todas, las traían debajo del brazo a nuestro desayuno. Pero TVE no permite publicidad y si te dedicas a integrar marcas y a la comercialización de productos derivados, ¿cómo lo haces? Shine Iberia encontró el ingrediente secreto: Branded Content.

  • Los espectadores no necesitan leer “Tulipán” para reconocer su envase, tampoco decir su nombre, no necesitan ser impactados de forma intrusiva, pero si reconocen el envase y uno de los chefs habla de los beneficios de la margarina, consigues el doble de efecto.
  • Si dices que todos los concursantes del programa deben elaborar un bocadillo gourmet para una famosa cadena y los 3 ganadores se comercializarán durante dos meses en todos sus establecimientos, no solo no creas rechazo, sino que aumentas la expectación y las ganas de ir a un Rodilla probarlo.

Pero no puedes integrar cualquier marca, a un licenciatario se le requiere un producto de calidad, ser líder en su sector y con fuerza en la distribución, además, debe estar alineado con el concepto de marca de Masterchef, he ahí el quid de la cuestión. Se trataba de buscar una relación win-win-win, en la que tanto la marca, como el programa como los espectadores salieran beneficiados. Sin duda era un reto, pero hoy pueden decir que lo consiguieron.

Por eso, masterchef no es solo un programa de televisión, es una marca con una trabajada estrategia de branded content que va desde libros y cursos online hasta campamentos de verano para los más pequeños.

No podíamos despedirnos sin hacer la pregunta: ¿Qué pensáis del famoso “León come gamba”?

No pudimos prever todo lo que ocurrió con el #LeónComeGamba. Algo así no se puede preparar, pero sin duda, aprendimos la lección y la importancia del Real Time Marketing hoy en día.

Está claro, que Masterchef tiene su receta del éxito, ¿cuál es la tuya?