Las agencias y su publicidad

GoodRebels

5 enero 2007

Wundermita_2 Es raro ver publicidad de una agencia de publicidad, pero en menos de un mes he recibido publicidad de un par de ellas. La primera de ellas fue de la agencia Contrapunto, que hace unas semanas insertó una página entera, a color, en el diario El País para publicitarse como la Agencia del Año. La sencilla imagen de dos chicas sujetando un cartel de la agencia iba acompañada de una lista de premios obtenidos por Contrapunto este año y remite a una web en la que se exponen las piezas ganadoras.

La segunda, y más llamativa, es la que ha estado realizando la agencia Wunderman desde hace varias semanas en los principales medios del sector. La primera parte de la campaña fue el envío de una carta anónima en la que se invitaba a visitar las cámaras de vigilancia de la agencia a través de una web porque algo extraño estaba pasando. La carta venía acompañada de fotografías como la que ven arriba. Una semana después llegaba una carta en la que decían que sabían que habías visto el secreto: los empleados de la agencia son wundermitas, hijos manipulados genéticamente de Lester Wunderman, fundador de la agencia. En esta entrega se invitaba a adoptar un wundermita, igualmente a través de una web. Días después, recibes un certificado de adopción y la foto del empleado que has adoptado.

Muy bonito todo y muy divertido, pero como siempre, me surgió una pregunta ¿necesitan las agencias hacerse publicidad? Creía que la respuesta era sí tan sólo si el público objetivo eran los anunciantes, pero me extraña que se quieran dar a conocer a la audiencia en general.