Las tendencias que dominarán 2008

GoodRebels

18 diciembre 2007

Hace unos días Juan Luis hacía referencia a las predicciones de Fernando para 2008. Pues en MarketingDirecto publican las tendencias del instituto alemán Zukunftsinstitut para el próximo año:

Cubos creativos: las ciudades estrella serán las que concentren mayor número de jóvenes creativos, ciudades multiculturales, cambiantes y con una amplia y alternativa oferta cultural. Para los anunciantes son una gran oportunidad a través del patrocinio de actividades culturales. Además, sus habitantes estarán ansiosos de adquirir productos innovadores y serán lugares ideales para reclutamiento de talento.

Estados paternalistas: se pasará de una vigilancia por parte del Estado a una vuelta al paternalismo puro. Las empresas estarán cada vez menos distanciadas de los poderes públicos y tomarán parte en alianzas público-privadas.

Sagrada tecnología: esto está claro, pero ya no será tecnología sin más, sino que estará cada vez más enfocada a facilitar la experiencia de uso al consumidor. El mayor ejemplo según Mathias Horx, director del estudio, el iPod (y sus derivados). Esta tendencia representará a las empresas un reto para desarrollar una multiplataforma que permita a los usuarios saltar de un canal a otro sin cambiar de aparato.

Culto al carbón: la preocupación por el cambio climático no desaparecerá, por ello el éxito en el mercado dependerá de la postura y de las acciones que realice un anunciante a este respecto.

Boy Scouts: los hombre volverán a antiguos patrones de comportamiento pero sin complejos y desde nuevas perspectivas. Se reafirmarán sin repetir el modelo machista, teniendo a la vez más posibilidades para ampliar sus habilidades sociales y emocionales. Por lo tanto, aumentará la demanda de productos y servicios específicos para el público masculino.

Era de los avatares: el éxito de Second Life ya era un síntoma. Pero tener un «yo virtual» irá mucho más allá, reflejando en otro mundo nuestra personalidad y abriendo así las posibilidades de los anunciantes de relacionarse con el consumidor de una forma más interactiva.

Innovación abierta: lo de lo mío es mío y de nadie más se ha terminado. Las innovaciones tecnológicas en un futuro se compartirán entre las empresas, enriqueciendo la oferta. La cooperación no sólo se dará entre empresas, en ella también participará el consumidor.

El negocio de los cerebros: la educación privada cobrará importancia en un mundo donde cada vez se requiere gente más cualificada. El estudio habla de que en el futuro los recursos humanos serán un bien escaso.

Bicimanía: viene de la mano de la preocupación por el cambio climático. Implicará un reto para las ciudades, pero abre posibilidades respecto a la promoción turística de las mismas. Será un nuevo estilo de vida con, quizá, nuevos productos que ofrecer.

Socioempresarios: empresas con implicación social y cultura empresarial enfocada al disfrute del trabajo. Lo social se convierte en un importante sector de inversión, interesante y lucrativo para las empresas, tanto por razones económicas como de imagen.

Más detalles de cada tendencia en la noticia.