Las tendencias 2.0 del 2012

Salvador Suárez

16 diciembre 2011

Nos encontramos en un momento apasionante de cambios en el entorno digital en el que las grandes firmas del sector, enfocan sus estrategias para garantizar su trozo de la tarta con el incremento del Social Commerce. Los movimientos y avances tecnológicos son tan rápidos que debemos estar muy cerca de las acciones de los grandes “players”.

Cuando estamos cerca de alcanzar las 10.000 descargas del I estudio de Social Commerce, publicado el pasado mes de octubre con Correos, que recoge las tendencias de negocio que se están poniendo en marcha en Asia, EEUU y Europa, no podemos dejar de subrayar los últimos movimientos del entorno digital que marcarán la tendencia para el 2012:

  • Como recoge ComScore, los minutos de utilización de Medios Sociales a nivel mundial se incrementaron en un 48% respecto del año anterior.
  • El campeón indiscutible en la monetización online hasta ahora es Google, con unos ingresos por publicidad online de cerca del 36%, que lo ha logrado al llevar de manera eficiente al usuario a los sitios que ellos querían ver. En este sentido, creemos que las redes sociales están en una posición envidiable para acercarse en ingresos a Google, ya que desempeñan una variedad de funciones para conseguir enganchar al consumidor alrededor de aquello que más le interesa.
  • Creemos que un factor clave de la creciente importancia de Facebook como una fuente de tráfico proviene de su sistema de identificación Connect, que permite a los usuarios utilizar sus credenciales en la red de Zuckerberg en otros sitios y vincular su actividad en esos sites a su perfil. La compañía ha informado de que más de 250 millones de usuarios están utilizando Connect de manera mensual, una cifra que no deja de crecer.
  • La combinación del grafo social con una plataforma de análisis de un alto volumen de comentarios y recomendaciones podría devenir en un ecosistema prometedor para otras empresas del ámbito eCommerce como Amazon.com.
  • En nuestra opinión, gran parte del éxito de Amazon está en el crecimiento de su negocio de terceros (y su exitosa inserción en el programa Amazon Marketplaces) que ha sido impulsado por un enfoque obsesivo en la experiencia del cliente.
  • Inicios del ciclo de computación móvil – el más grande de la historia de la informática. A finales de 2020, podemos predecir que 10 mil millones de dispositivos para internet móvil estarán en uso, frente a los dos millones en la actualidad.

Estaremos pendientes de la evolución de estas tendencias en los próximos meses, en los que ‘batallas’ como quien saldrá vencedor en el uso de los sistemas de pago digitales en las plataformas sociales, se desvelarán antes de lo que pensamos. En este sentido, os recomendamos la jornada que organiza adigital sobre los medios de pago el próximo 21 de diciembre en Madrid.

Todos sabemos que las tendencias se convierten en realidad cuando los usuarios perciben una mejora en la propuesta de valor o una optimización del coste, a lo largo del año muchas se convertirán en realidad y otras se quedarán en meras intenciones.

Queremos compartir a través de nuestro blog este presente apasionante con vosotros, estando cerca de las innovaciones y la creación de nuevos modelos de negocio gracias a la tecnología y al entorno 2.0

Imagen | CreandoMundos (Daniel Bunster)