
Las múltiples caras de la innovación: ActiBva.com y el BlogBook
9 mayo 2008
Ayer se celebró un acto llamado «BBVA, Conectividad y Digitalización» en la sede del BBVA en la Castellana. El nombre en sí, demasiado genérico para saber a priori cuál era el contenido, incluía la presentación de la iniciativa «Blogsfera BBVA», Actibva.com y una nueva presentación del «BlogBook».
El acto en sí, estuvo muy bien, por lo breve y conciso de las presentaciones. Se agradece. Sobre todo porque en este tipo de actos, los que solemos juntarnos y asistir somos normalmente los que batallamos a diario con los conceptos que se exponen.
La iniciativa del BBVA es cuando menos, pionera, aún no siendo la primera en la lista: una granja de blogs, en la que todos los empleados del BBVA pueden alojar su blog e interactuar los unos con los otros. Siempre estamos contando que este es el futuro de las empresas: si los consumidores han empezado a hablar de tú a tú a las empresas, por que en el mundo laboral no se podría replicar el modelo. Pero claro, los consumidores hablamos de manera anónima en muchas de las ocasiones, teniendo más que ganar que perder. En el caso de los empleados, decir «verdades» en público puede ocasionar algun que otro desasosiego entre los que mandan. Con todo, bienvenida sea la iniciativa. Y también se presentó Actibva.com, una comunidad impulsada por BBVA y desarrollada por Weblogs SL cuyo objeto es acercar la información financiera a todos los usuarios. La foto que ilustra el post, pertenece a Raúl Hernandez, otra de las personas que han hecho posible el proyecto.
La otra parte del evento correspondía a una nueva presentación del libro «El futuro es tuyo», más conocido como el «BlogBook» la iniciativa puesta en marcha por Dioni Nespral, que ha aglutinado a 120 autores de la más variada condición profesional en torno a la idea de crear un libro. Libro en el que hay muy buenos artículos, frente a otros que no lo son tanto, como es de esperar teniendo en cuenta lo variopinto de la temática o la experiencia literaria de quien escribe el artículo. De hecho replica a la perfección lo que está ocurriendo en la blogosfera a día de hoy. La idea en su conjunto me parece muy buena, por lo diferente de la aproximación al concepto de escribir un libro. Y el resultado demuestra empuje y capacidad, innovación por último, por parte de todos los que han estado implicados en su elaboración. Y para terminar de redondear el producto, se puede descargar en pdf desde la web de bubok. Otra iniciativa, la de bubok, sobre la que escribiré en cuanto saque un hueco, pero que ya os anticipo que en mi opinión, refleja claramente el futuro de la impresión en papel.
Por cierto, echo en falta, tener datos de contacto de los autores en el libro: si fuese en el mundo digital, un link seguro que no faltaría 😉
Al final de las presentaciones, un buen rato de charla con mucha gente conocida y nuevos contactos. Y como colofón, la noche terminó en cena casi íntima con Benito Castro, José Luis Antunez, , Luis Sacristán, José Luis Perdomo y Rafael P Campoamor. Y de paso, demo en vivo y en directo de YouAre, la apuesta española para un mercado americano, de la mano de Blogs Media.

