
Las mejores marcas españolas en 2007
17 enero 2008
Ese es el análisis que nos propone la gente de Interbrand, la consultora internacional especializada en marcas, que ha realizado durante los dos últimos años y que acaba de presentar. En él analizan las treinta principales marcas españolas y las agrupan en función de su valor en el mercado. El orden de las diez primeras, deja lugar a pocas sorpresas, por lo previsible:
1.- Movistar
2.- Santander
3.- BBVA
4.- Telefónica
5.- Zara
6.- El Corte Inglés
7.- La Caixa
8.- Banco Popular
9.- Repsol
10.- Mango
Sin embargo en el análisis de las veinte restantes, si hay mucho que descubrir. El informe realizado por Interbrand es muy interesante y completo, porque lejos de ser un mero ranking numérico, contiene mucha información, de cada marca, como está contribuyendo al negocio de la compañía y definiendo cada caso concreto los valores que aporta: por ejemplo, de Movistar dicen que «combina funcionalidad y emocionalidad con un fuerte enfoque en el caracter abierto y accesible». igualmente dedican casi veinte páginas a explicar como se ha desarrollado el análisis, que metodología ha sido aplicada y a responder muchas preguntas en torno a las marcas.
En él se pueden leer afirmaciones tales como que «La gestión de la marca como activo estratégico es, cada vez más, una prioridad para la alta dirección de las empresas españolas. Analizando nuestro ranking, es un hecho que aquellas empresas en las que el equipo directivo se implica en temas de branding y se destinan recursos a la gestión de la marca, incrementan el valor de sus marcas, lo que redunda en mayor valor para los accionistas»
Lo que demuestra una vez más, y van muchas, que sin implicación por parte de los equipos directivos, la gestión del marketing de la empresa, en concreto la gestión de la marca, no funciona a pleno rendimiento. Direcciones de marketing fuertes y respaldadas, conllevan resultados importantes.
El informe completo de cincuenta y dos páginas se puede descargar desde nuestro servidor. Muy recomendable.

