Las figuras emergentes en la sociedad de la información

GoodRebels

10 noviembre 2008

Tanto la entrada en merodeando como la de Enrique Dans basada en un pensamiento de Seth Godin, en conjunto van unidas de la mano, y demuestran las necesidades que las empresas deberían tener en cuenta para lanzar sus proyectos de Social Media, no sólo por el trabajo que requiere el proceso de creación de un blog y las personas que se ven implicadas, sino por los nuevos puestos de trabajo que se necesitan crear para cubrir ciertas necesidades.

En esta página hablamos hace tiempo del Chief Blogging Officer, exponiendo un poco cuál sería su misión. También hicimos hincapé en la figura del Community Manager (pendiente de definir y recopilar todas sus funciones, aunque ya hemos indicado en qué consiste su misión principal), necesaria para toda esa comunidad de usuarios que se estaban reuniendo alrededor de una marca, y a la que había que cuidar, moderar y manejar, dándole de comer a base de contenidos. Otra figura de la que también hablamos fue la del Social Media Expert (SME), donde entrarían los otros dos puestos señalados anteriormente, y que a la luz de los datos se mostraba, según la información que manejamos en la misma entrada, que las empresas debían valorar su figura a la mayor brevedad posible.

Pero, y a la luz de los ejemplos que indicábamos al inicio de esta entrada, otras dos figuras adicionales salen a relucir. En primer lugar, y bastante extendido la verdad, la necesidad de las empresas de disponer de un experto en analítica web (como alguna entidad financiera ya tiene), y que es clave para medir la información y saber qué datos son necesarios tener en cuenta. Y a la luz de la creación de un blog, la figura del redactor jefe o managers of freelance (tomando el nombre de la prensa tradicional y en algunas ocasiones pensando en una especie de director editorial), alguien que se relacione con los editores (freelance) que vayan a formar parte del proyecto, los seleccione, les dé las pautas de trabajo, marca la línea editorial, etc…

Como se puede comprobar, varias son las pautas a seguir, y las necesidades requeridas. Bueno que las empresas se lo hagan mirar… Si alguien encuentra al figura que dominé todos los perfiles de los que hemos hablado, que lo cuiden. Estaríamos ante un experto en Social Media de palabras mayores. Eso sí, ¿la mezcla sería buena o cada uno quietecito en su materia? Pensando en la crisis y en la reduccíón de costes.

Actualización 11 nov 2009
Descárgate nuestro whitepaper sobre la figura del Community Manager.