Las empresas de automoción se reinventan ante el nuevo consumidor

GoodRebels

3 febrero 2016

La transformación digital en el sector automoción está reinventando la propiedad y uso de un automóvil, la conducción, el mantenimiento y la vida útil de los coches, los consumos, los sistemas de seguridad y la experiencia de compra de futuro. También la implantación de soluciones y tecnologías cognitivas en el sector de la automoción; por no hablar de la disrupción absoluta de los tradicionales modelos de movilidad en las ciudades y de la forma tradicional de viajar.

Empresas como Tesla, Toyota, Panasonic, Zipcar, Intel, BlaBlaCar o Respiro Madrid, están reinventando el sector y las expectativas del consumidor. Es el momento de apostar por la disrupción y de innovar en todos los momentos de experiencia del cliente.

Como ya comentaba Juan Luis Polo en su blog, «...el futuro del automóvil vendrá marcado por la tecnología que ya nos rodea en el día a día y la que se desplegará con mayor intensidad en los próximos años, lo que impactará sobre los sistemas de seguridad, la conectividad en los vehículos y por supuesto, la capacidad de que el vehículo sea auto-guiado. Y que transformará hasta los cimientos la industria creada alrededor suyo, con consecuencias monumentales para millones de personas que trabajan en ella

Y es que es indudable, que este proceso de transformación se ve en su máxima expresión si hablamos de vehículos autónomos que serán capaces de autoconducirse y que Google ya tiene circulando en pruebas desde 2012, para lo que en un primer momento se basó en los modelos Toyota Prius y Lexus RX 450h.

Sin embargo y aunque estos son grandes avances para el sector automovilístico, esta transformación digital también se puede observar en la digitalización de procesos y servicios centrados en el usuario, en servicios de Customer Excellence centrados en nuevos modelos de negocio digitalizados y en modelos de innovación.

Toyota, por ejemplo, se comprometido a una inversión de 1000 millones de $ en la inteligencia artificial aplicada a la automoción y Watson de IBM ya dispone de soluciones aplicaciones de Internet of Things + Movilidad. Ambos casos son claros ejemplos de importancia de la transformación digital en uno de sectores más importantes para la economía mundial.

Estos cambios tan patentes no resultan para nada ajenos a las empresas de automoción, que están por encima de la media en Transformación Digital, como se refleja en el whitepaper que hemos elaborado en Territorio creativo, en el que podéis observar de forma detallada la visión que la alta dirección tiene sobre el estado de la Transformación Digital en España.

¿Cómo todo este proceso de transformación ha afectado al sector del automóvil? Analicemos los principales resultados del estudio:

  • Un 80% de las empresas españolas pertenecientes al sector automoción ya han abordado o están abordando procesos de transformación digital, situándose en un cuarto lugar, tras Salud con un 83%, Banca y Seguros con el 84% y el primer lugar de Energía y Utilities con un 88% (la media del estudio es del 70%).
  • Si tenemos en cuenta la facturación, el 100% de las empresas medianas de Automoción (entre 10 y 50 millones de euros) y el 83% de las grandes empresas (facturaciones superiores a 50 millones de euros) están abordando procesos de transformación digital.
  • Una vez más, se hace patente el enorme impacto de la disrupción digital en este sector, que ha hecho que sea la Dirección General la que lidere el proceso de Transformación digital, seguida de Marketing y Tecnología. Efectivamente, es la Dirección General la que puede aportar a la empresa la visión necesaria para guiar la evolución del modelo de negocio, en un entorno en el que los cambios son vertiginosos y los distintos actores muy dinámicos. Obviamente, tanto en este sector como en la industria española en general, el poder de decisión se concentra en ella y en las áreas enfocadas a cliente y negocio, con un papel relevante de Tecnología y Sistemas como área transversal imprescindible.
  • Según nuestro estudio, si hablamos en términos generales, un 56% de los encuestados considera que su empresa está capacitada o muy capacitada para abordar procesos de transformación digital. Concretamente en Automoción, un 57% considera que su empresa está capacitada para abordar este proceso y un 43% sigue sosteniendo que su empresa está muy poco o algo capacitada.