La Fonera: ¿el router que hará posible el éxito de Fon?

Juan Luis Polo

27 septiembre 2006

La_fonera_003

Como casi nunca nos ofrecen cacharrines para probarlos,- se nota que no jugamos en la liga de los grandes bloggers -, hace ilusión que la gente de Fon te diga que te envían una Fonera por si quieres probarla. Dijimos que sí, que queriamos «to have Fon».

¿Y qué es exactamente la Fonera?

Pues un router preparado para compartir tu wifi, con otros miembros de la comunidad Fon, que de esto va el tema. En concreto tienes dos señales: una encriptada para mantener nuestro tráfico a buen reacaudo y una pública que permite a otros foneros conectarse a tu wifi. Así de sencillo, en teoría.

Lo primero que no llama la atención es lo coqueto del embalaje: nos encanta la combinación de amarillo y negro, no os puedo decir porqué 😉 En concreto, respeta escrupulósamente la identidad corporativa de Fon y eso es un buen punto a su favor: no se puede confundir con otros embalajes /diseños del sector.

La_fonera_002Una vez que abres la caja, te encuentras el router, un cable de red, el adaptador a corriente y unos escuetos manuales, el de papel en concreto. Las instrucciones son claras y precisas… si eres un usuario windows. Si eres un usuario de Mac, la cosa cambia. Pero sobre ésto comentaré más adelante.

La_fonera_004
El router en sí no deja de fascinar por lo pequeño y compacto de sus dimensiones. Las entradas de red y alimentación están bien situadas y viene preparado para colgar de una pared.
En la etiqueta que encontramos en su base, viene el código que permite usar la parte privada.

Como comparación del tamaño, podéis verla en esta foto junto un Treo, que no es una PDA demasiado grande. En sí el router está pensado para poder llevarlo a cualquier sitio, por su tamaño y lo ajustado de sus accesorios.La_fonera_006

¿Cuál es mi problema? tan sencillo como que de momento desde mi PowerBook G4 no he sido capaz de conectarme. Reconoce la red (MyPlace) pero comunica un error al intentar conectarse, una vez introducido el código de acceso. ¿Error del operador? ¿problemas concretos del software de Mac? ¿no está pensado para Mac? Tampoco ayuda mucho el manual que trae el CD, porque una vez más está pensado sólo para usuarios Windows.

La_fonera_007

Seguiremos investigando.

Fotos de La Fonera en eTc: ©Juan Luis Polo