
La ADC Woche: el futuro que nos espera
29 marzo 2006
Los alemanes tienen fama de hacer las cosas bien. Y en este caso no se puede decir que el evento organizado por el Club de Directivos de Arte de Alemania haya sido poca cosa. Concentrado en cuatro días, el evento dió para una entrega de premios con fiesta y after incluidos, una exposición de las casi 6.500 obras presentadas a concurso y una conferencia de lo más interesante, que ha unido conceptualmente la revolución y la publicidad, dos temas que, según desde que óptica se miren, pueden ser contradictorios.
Y sin embargo los ponentes invitados a la conferencia demostraron que quizás creativos y revolucionarios puedan aprender unos de otros (sobre todo si desproveemos a la revolución de su matiz político y/o a la creatividad de su matiz comercial). Los que acudieron tenían bastante que decir sobre el tema: de parte del bando revolucionario habló Aleksandar Maric, el serbio que fundó Otpor, el movimiento popular que acabó con Milosevic en los Balcanes y Montenegro mediante una «revolución suave» y no violenta. Y desde la publicidad pura y dura habló Dragan Sakan, creativo y cofundador del ADC serbio, que con su brillante frase «La mejor publicidad es la que no parece que sea publicidad» definió la más revolucionaria forma de promoción, el concepto que subyace a todas las nuevas tendencias y disciplinas que vemos aparecer en el marketing bajo nombres como viral, ambient, guerrilla…
Sin embargo, la conferencia no fue el único elemento inspirador del encuentro de los creativos alemanes. Hasta ayer mismo se podía visitar la exposición de las obras participantes en el concurso convocado por ADC Alemania, que reparte premios en montones de categorías (¡nada menos que 47! algunas tan etéreas como la de «comunicación en espacios»). Todas las disciplinas creativas aplicadas a la promoción de productos tienen su representación en este concurso. Y hablando de concursos no podemos olvidar los premios: los clavos de oro, plata y bronce que premiaron obras heterogéneas y vinieron a reafirmar la conclusión general que rondaba en la mente de todos los participantes y visitantes del evento: que las nuevas disciplinas creativas y de marketing han venido para quedarse. Y que la vieja publicidad va a tener que aprender a hacer encaje de bolillos si no quiere quedar relegada al olvido, lenta y prehistórica ante la gran versatilidad de los nuevos medios y, sobre todo, de las nuevas ideas.
Son algunas cuestiones de las que tomar nota. No voy a enumerar los premios porque las campañas aquí son desconocidas. Por lo pronto y aunque no se entiendan, prueba a navegar por estos vínculos en letra rosa, verás una muestra notable de lo último en creatividad. Son los trabajos premiados en la Semana de la Creatividad Alemana. Yo, personalmente, me quedo con la gráfica para unos auriculares, que recurrió a frases y momentos estelares de la música moderna. Si no, considerad la imagen de arriba.
(Vía MarketingDirecto)

