
La versión digital de Los Ángeles Times, un caso de éxito
29 agosto 2011

Se habla mucho de la reconversión de los medios de comunicación propiciada por las redes sociales, de si terminará el periodismo como lo conocemos, de si es el fin de los medios, la palabra crisis pasa por la cabeza de muchos…, bla, bla, bla. Lo que nos interesa es saber si esa reinvención está funcionando, así que vamos a meternos en harina y analizar un caso de éxito: el de Latimes.com, la versión digital de Los Ángeles Times, cuarto diario en EEUU.
En solo un año Latimes.com no solo ha incrementado el tráfico a su web, sino que es el único del grupo de los diarios más importantes (New York Times, Washington Post y el WSJ) que ha visto crecer su tráfico en el último año. Si tenemos en cuenta que el tráfico a un site es uno de los mejores medios para asegurarse un ROI, ese gamusino del 2.0 si me lo permitís, no podemos dejar de preguntarnos cómo lo han hecho.
A todo blog
Latimes.com ha apostado por dar un giro no solo a la plantilla, ya reconvertida, sino al enfoque de las noticias. La clave: una política de no furniture en la página principal, en la que han potenciado su actualización casi continua para estar a la última.
Y en lugar de actualizar las noticias con el transcurso de los acontecimientos, ha optado por un género más cercano y muy del medio social: el post, es decir, ha impulsado sus blogs como medios de difusión de la información. El resultado en números es apabullante: 13 de sus blogs superaron el millón de páginas vistas, mientras el año anterior solo seis alcanzaron esa cifra.
Coméntamelo en FB
La integración de los comentarios de los post con Facebook ha sido otra de las razones para el triunfo de Latimes.com. En un primer momento, como ellos mismos cuentan el descenso del número de comentarios fue notable, pero al desaparecer la posibilidad del anonimato, desaparecieron también los ataques personales y las descalificaciones, para dar paso a los comentarios de calidad en los que el usuario sabía que estaba compartiéndolo con una comunidad que realmente le importa: la suya, sus amigos de Facebook.
Como reconoce Jimmy Orr, director editorial online de Los Ángeles Times, también ha sido muy importante la labor de los bloggers y los editores de los copy que han prestado especial atención al SEO, y han visto recompensada su labor con un incremento de su tráfico a través de Google del +41% respecto al año anterior.
La receta del éxito
En el caso de Latimes.com, la receta del éxito ha contado con 5 ingredientes indispensables:
- Actualización casi en tiempo real.
- Apoyo de la información con material multimedia y complementario.
- Impulso de los blog como canal de información, en los que el lenguaje es más cercano e informal.
- Integración de los comentarios de los blog en Facebook.
- Potenciación de la labor SEO.
PD: No digo que esta sea la solución para todos los diarios digitales. Cada medio tiene su público. Pero creo que que tras la reconversión necesaria… el periodismo tiene futuro. ¡Fiuuus! (onomatopeya de suspiro de esta periodista)
Fotografía | Jasoneppink en Flickr

