La #TcCultura llega a Colombia

Manuel

22 agosto 2013

Encuentro #TrinoyPola organizado por Territorio creativo en Bogotá. Foto cedida por @elbuenjuvenal (Juan Rojas)

Estaremos de acuerdo en que poner a las personas en el centro, está suponiendo una ventaja competitiva para muchas compañías

Juan Luis Polo

¿Todavía les llamas “empleados”? Piénsalo dos veces… TcBlog (13/06/13)

Y ese es el reto que tiene Territorio creativo en Colombia. Seguir poniendo a la personas en el centro y hacer que los colombianos amantes de la tecnología y las redes sociales sean los protagonistas del aterrizaje de Tc en el país sudamericano. Y nada mejor para conseguir ese propósito que generar los puntos de encuentro que permitan, como ejemplo, conocer una campaña de alto impacto en medios sociales o polemizar sobre la importancia del último Trending Topic, con el objetivo de compartir y enriquecerse con las personas que son el motor del cambio de este país.

Para ello, Territorio creativo está creando estos espacios capaces de atraer al mejor talento que contribuye a que la #TcCultura que se ha cimentado en España durante años empiece a tener su réplica al otro lado del océano. Aquí tenéis algunos ejemplos de lo beneficioso que es tener una cultura empresarial que pone a las personas en el centro:

#TcDesayunos, la mejor forma de empezar el día

Lo que empezó como una forma diferente de empezar los viernes junto con los compañeros de la oficina, compartiendo el desayuno e invitando a personas que tuvieran una historia interesante que contar, se ha convertido en uno de los pilares de la cultura de Territorio creativo. Una gran oportunidad de saber lo que está pasando en el entorno social y la mejor manera de estar actualizados sobre los últimos desarrollos, al mismo tiempo, que una poderosa herramienta interna de motivación de un equipo que “se come las bombillas por las mañanas”.

En TcColombia ya hemos tenido la oportunidad de contar con profesionales de prestigio que nos han dejado su sabiduría en forma de “perlas de conocimiento” intercaladas con los croissants y el riquísimo café colombiano. Prueba de ello, fue la visita de Víctor Hugo Malagón, director de Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI (la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), que nos mostró cómo la RSE se ha convertido en un factor de competitividad en la negociación de los Tratados de Libre Comercio que está negociando Colombia en la actualidad (entre ellos, con la Unión Europea).

Primer #TcDesayunos de Colombia con la presencia de Víctor Hugo Malagón, director de RSE de la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y de Juan Luis Polo, socio fundador y director general corporativo de Territorio creativo, además de co-autor de #Socialholic.

También hemos compartido buenos momentos con algunos de los emprendedores tecnológicos más brillantes del país, que son la punta de lanza de la transformación digital que está viviendo Colombia.

Alejandro Figueroa y su equipo nos estuvieron enseñando su desarrollo denominado Movi Market Over Video, una plataforma online dirigida al mercado latinoamericano, que permite a la audiencia tener un acceso directo a información relevante de un vídeo haciendo “clic” sobre los objetos que allí aparecen. Empresas como Google, MTV, Terra Networks (la compañía de medios en línea más grande de América Latina), Pautefacil.com (la compañía de marketing online más influyente de Colombia) y el Ministerio de Cultura Colombiano han expresado su interés en utilizar la plataforma de Movi. Además, Movi cuenta con el apoyo y asesoría de líderes de la industria en América Latina y empresarios del sector, profesores del Massachusetts Institute of Technology – MIT.

#TcDesayunos con los emprendedores de Movi Market Over Video, ganadores de la incubadora de empresas de Telefónica (#Wayra) en Colombia y con la compañía de Gonzalo Martín, socio director de Territorio creativo.

Otra de las propuestas interesantes de los #TcDesayunos colombianos fue la que presentó el equipo de Direktio una firma consultora en inteligencia y análisis de negocio e integración y alineación de modelos de gestión, que se apoya en nuevas herramientas tecnológicas de última generación para reducir el tiempo en la toma de decisiones de sus clientes en los procesos de Business Intelligence.

Por último, podríamos destacar el trabajo de Squadapp, una plataforma web y móvil que busca que las personas practiquen más deporte conectando a los jugadores para que organicen encuentros deportivos y puedan reservar los mejores escenarios de la ciudad. Una compañía, de origen barranquillero, que está siendo acelerada por el programa Apps.co del Ministerio TIC colombiano, que les ha permitido viajar a Silicon Valley para conocer las últimas tendencias en el desarrollo tecnológico de la mano de los grandes gurús norteamericanos. Aquí puedes conocer más sobre este emprendimiento.

#TrinoyPola: tweets, cervezas y 2.600 metros más cerca de las estrellas

Logo de #TrinoyPola, el encuentro de tuiteros organizado por Territorio creativo en Bogotá.

No nos podríamos olvidar de nuestro punto de encuentro con los tuiteros más apasionados de Bogotá, ciudad que se ubica a 2.600 metros sobre el nivel del mar, y que se ha convertido en el centro de operaciones de Tc en Colombia.

Bajo la etiqueta #TrinoyPola, nombre que nació de las menciones en Twitter y del nombre coloquial usado para la cerveza en Colombia, (Pola en referencia a Policarpa Salavarrieta, heroína de la Independencia e imagen usada en la etiqueta de la primera marca de cervezas en Bogotá) nos reunimos una vez al mes con un número creciente de personas que tienen, en las redes sociales, su punto de conexión y de intercambio de conocimiento. Un espacio lúdico, que rememora los primeros Tweets&Beers madrileños, y que permite desvirtualizar tu agenda de contactos en las diferentes redes y plataformas sociales, al mismo tiempo, que disfrutas de una rica Pola.

Imagen del #TrinoyPola en la TcTerraza de la oficina de Territorio creativo en Bogotá.

Todas estas experiencias que vivimos semanalmente en #TcColombia tienen como eje transversal nuestra #TcCultura, que está permitiendo que nuestra ventaja competitiva sigan siendo las personas, por muchos kilómetros de distancia que nos separen de España.

 

No te olvides de seguirnos en Colombia y en Latam:

Facebook: www.facebook.com/pages/Territorio-creativo-Colombia/267015293439357

Twitter: @tcreativo_co