La tabla periódica de los elementos del Social Media

GoodRebels

27 febrero 2009

El Social Media, como la química, se basa en combinaciones de los diferentes elementos que forman este ecosistema. Y ahí es donde radica la gracia de una tabla periódica del Social Media, en conocer cuáles y cuántos son los elementos, y qué resultados se llegan a obtener combinando éstos. Es un punto de arranque, en el que se establecen:

  • Comportamientos comunes en Social Media (las cosas positivas que puede llegar a hacer la gente)
  • Miembros destacados del Social Media americano (la gente que te puedes encontrar habitualmente haciendo uso de los comportamientos típicos de uso de las herramients)
  • Herramientas de Social Media (aplicaciones empleadas)
  • Las prácticas del Social Media (como maximiza uno su experiencia en los medios sociales)
  • Social Media live (o las personas que traen su experiencia real a Internet)
  • La gente de Facebook (power users de esta plataforma)
  • La gente de Twitter (maestros e influenciadores en el microblogging)
  • La gente de Youtube (pioneros en desarrollar contenido en vídeo)
  • La gente de los Blogs (aquellos bloggers con contenido intelegente, provocador y educativo)

Rick Liebling en eyecube desarrolla la nomenclatura de cada uno de los elementos y su significado. Todo para entender mejor la tabla periódica con los elementos del Social Media, que promete ir actualizando cada seis meses. ¿Qué quedaría ahora? Ser capaces de trasladar el modelo a una tabla periódica de Social Media en España.

Otra cosa a añadir, y que me ha llamado la atención: entre los elementos clave, no hay ni una sola empresa. Es más, ni me ha extrañado.

Por último, el propio Rick realiza una nueva entrada analizando las críticas que su tabla periódica ha suscitado, explicando su punto de vista sobre las mismas y continuando la conversación que el mismo había iniciado.