La importancia de la música en publicidad

GoodRebels

12 marzo 2014


Cuando vemos un anuncio seguramente no somos conscientes de la importancia que tiene la mu?sica que lo acompan?a. ¿Os lo habi?ais planteado alguna vez? Nosotros hoy queremos demostraros la gran relacio?n que tienen estas dos variables y co?mo una mu?sica puede cambiar totalmente cualquier campan?a o spot.

Si nos centramos en los datos, algunos autores que han estudiado la relacio?n entre el marketing y la mu?sica afirman que ma?s del 90% de los anuncios de televisio?n esta?n asociados a algu?n tipo de mu?sica y es este dato el que empieza a demostrarnos lo imprescindible que es para la publicidad el acompan?amiento musical.

Pero ¿Co?mo utilizar la mu?sica para garantizar el e?xito de un spot? Empecemos por diferenciar los tipos de mu?sica que se pueden utilizar cuando nos referimos a anuncios:

  • Mu?sica de libreri?a: Canciones que ya existen por las que u?nicamente hay que pagar derechos o mu?sica de fondo propia creada exclusivamente para la ocasio?n.
  • Jingles o mu?sica corporativa: ba?sicamente consiste en un «anuncio cantado» en el que el producto y el nombre del anunciante suelen ser los protagonistas.

Mu?sica de libreri?a

Parece un asunto fa?cil coger una cancio?n de moda y pegadiza y ponerla en un anuncio y pensar que va a ser lo que determine que ese anuncio sea un e?xito, pero nada ma?s lejos de la realidad. Hay que estar atentos a todos los factores y saber que? emociones queremos que despierte nuestro spot ya que sera? la sintoni?a que le acompan?e la que llegue al espectador y la que haga que e?ste reconozca el anuncio en tan un solo instante.

Imaginaos que sois los encargados de poner mu?sica al anuncio de un videojuego de zombis, ¿Cua?l elegiri?ais? ¿En que? grupos esta?is pensando? Seguramente en algu?n tipo de mu?sica ra?pida, con repentinos cambios para crear emocio?n y seguro que nada como lo que os mostramos a continuacio?n:

Sin duda el audio en este caso nos crea una sensacio?n de horror que da ma?s miedo de lo que hubie?ramos podido imaginar con otro tipo de cancio?n y que es exactamente lo que se estaba buscando, por lo que se puede decir que en esta ocasio?n el anuncio fue todo un e?xito.

Pero adema?s la mu?sica tambie?n nos puede ayudar a contar historias sin decir ni una sola palabra y sino, mirad co?mo combinando 3 tipos de mu?sica diferentes se consigue una cierta empati?a o vinculacio?n con tan adorable ratoncito:

Por lo tanto, las claves en las que nos tenemos que fijar a la hora de elegir mu?sica para un anuncio son las siguientes:

  • Saber que emocio?n o sensacio?n queremos causar en nuestro pu?blico objetivo.
  • Intentar crear memoria audiovisual en el espectador, de tal forma que al oir la mu?sica recuerde la marca o producto que estamos publicitando.
  • No irse a lo fa?cil y utilizar la cancio?n pegadiza del momento que puede que no sea la ma?s adecuada para nuestro spot.
  • Pensar que quiza?s una mu?sica de biblioteca o crear una mu?sica para la ocasio?n no sea lo adecuado para nuestro producto, lo que nos lleva a nuestro siguiente punto, crear un jingle o mu?sica corporativa.

Jingles o mu?sica corporativa

¡Leche, cacao avellanas o azu?car…Nocilla! Seguro que a todos os suena esta famosa cancio?n ¿verdad? Pues esto es lo que en publicidad se denomina un jingleo lo que es lo mismo un anuncio cantado que consiste en una cancio?n corta de duracio?n, fa?cil de recordar y que normalmente suele nombrar a la marca o producto aunque esto u?ltimo no siempre tiene por que? ser asi?.

Y es que en muchas ocasiones e?sta es una buena estrategia de marketing que ayuda a crear empati?a entre la marca anunciada y los espectadores y un grado de difusio?n bastante elevado. Aqui? van algunos ejemplos que seguro que conoce?is y que si no conoce?is no os vais a poder sacar de la cabeza:

Despue?s de esta muestra de spots que consiguieron con creces su propo?sito y si au?n no os hemos convencido de la importancia de estos jingles, os explicamos los factores que influyen en que estos lleguen a ser un e?xito:

  • Fa?ciles de recordar con letras pegadizas.
  • Cortos y amenos. Esto hace que quieras ver el anuncio hasta el final, se suelen escuchar enteros.
  • Empati?a con la marca y ra?pida viralizacio?n. Suelen crear una buena relacio?n entre el usuario y la marca haciendo que estos la canten en determinados ambientes y facilitando asi? su difusio?n.

Despue?s de todo esto volvemos al principio de este post y os reformulamos la misma pregunta ¿Sabe?is la importancia que tiene la mu?sica en publicidad? Esperamos haberos convencido de que la respuesta a esta pregunta es: muchi?sima 😉