«La empresa en la Web 2.0»: un libro en papel… y en tu móvil

Juan Luis Polo

30 diciembre 2008

«La empresa en la Web 2.0» es el último libro de Javier Celaya, publicado en la editorial Gestión 2000 y que atesora una particularidad única: ser el primer libro que junto con la edición en papel puede ser descargado en formato digital para el móvil.

Esta característica que lo hace único hasta la fecha, hace de la publicación un buen ejemplo de como el autor, defensor a ultranza de los conceptos que conforman la web 2.0, predica con el ejemplo y hace buenas y viables las tesis que defiende delante del sector profesional en el que habitualmente desempeña su labor.

Coincidí con Javier en una jornada de formación para bibliotecarios de la Comunidad de Madrid, que impartimos diferentes profesionales a principios de diciembre, organizada por Elvira San Millán y me comentó acerca de su nuevo libro, recién presentado la semana anterior. Me llamó la atención que hubiese conseguido que la editorial apostase por la posibilidad de facilitar el archivo digital, algo único hasta la fecha como el mismo Javier apuntaba.

Desde aquí reiterar a Javier mi enhorabuena por la iniciativa, una apuesta valiente y que creo sinceramente marcará la línea a seguir por otras editoriales y autores, sobre todo cuando descubran que es posible que vendan menos libros en papel según los cánones tradicionales, pero en el largo plazo la notoriedad y facilidad de difusión harán que los que estén realmente interesados, terminen adquiriendo el libro. En el fondo, nuevas formas de negocio, para nuevos tiempos.

Sobre el libro y su aproximación, así como la opinión de su autor, tendremos más información en fechas venideras. Javier ha tenido la cortesía de hacernos llegar un ejemplar y como nos interesan y mucho las iniciativas de publicaciones de autores que participan activamente en la web 2.0, estaremos encantados de leerlo con mucho detenimiento y así poder compartir con vosotros nuestra experiencia.

En Comunicación Cultural tenéis todos los pasos para descargar de manera gratuita los cuatro primeros capítulos del libro. ¿Sólo cuatro? tranquilos: los capítulos restantes os los facilitan desde el propio blog, mediante una serie de entregas mensuales, previa suscripción al boletín que publican.

Más información | Comunicación Cultural