La emoción, siempre la emoción

GoodRebels

4 mayo 2009

El origen fisiológico de las emociones reside en las zonas más íntimas del cerebro. Por alguna razón, los recuerdos se fijan mejor en la memoria cuando van acompañados de emociones. A veces, el recuerdo es demasiado intenso y el problema es olvidar, como ocurre con los veteranos de guerra.

La cadena británica Channel 4 ha elaborado inteligentemente un anuncio para la serie de reportajes sobre la situación de los niños dados en adopción en el Reino Unido sobre estas y otras pautas de funcionamiento de la mente humana. Durante un minuto y medio, el spot nos cuenta una historia.

Aquí tenemos dos aspectos que emplean con acierto: parten de una situación inusual (los niños hundiéndose en el suelo), que muestran gradualmente para captar la atención sobre el anuncio; y la presentan en formato narrativo, cuentan una historia, que es una forma particularmente eficaz de la mente para representarse la realidad. Plantean, a la manera del teatro clásico, un inicio, con los niños jugando, un nudo en el que algo no encaja en la normalidad mostrada y un desenlace con los niños desapareciendo aterrorizados en el suelo. La solución al enigma termina siendo el reportaje anunciado.

Las emociones que evoca el anuncio son muy primitivas: provoca miedo al ver a los niños desaparecer y una contradicción al ver a cachorros de nuestra especie en peligro. La indiferencia de los paseantes, la luz nublada (tan inglesa), y una música envolvente hacen el resto para crear una atmósfera con un deje siniestro que atrapa al espectador. Nótese también el detalle de la letra de la canción de los Rolling Stones: «Give Me Shelter From The Storm» (cobíjame de la tormenta).

Dos frases rotundas como puntilla y el logo de la cadena hacen el resto, poniendo el broche a un minuto y medio de publicidad que me parece una obra de arte. Lo demás, permitidme que les recompense, lo sabremos el 11 de mayo en Channel 4.

Vía | The Hidden Persuader