La crisis publicitaria no afectará a los que apostaron por los Social Media

GoodRebels

16 septiembre 2008

En época de crisis, es el sector de la publicidad el que con más facilidad se ve afectado. Allí es el primer sitio hacia donde apuntan los recortes esperados. También, muchas empresas entienden que la identidad digital la consiguen con la publicidad online. En su forma de pensar, si la misma se ve recortada, su presencia online irá poco a poco menguando, hasta tal punto que deje de tener identidad digital, que entiendo que al final es lo que busca con su inversión. Ahí, deberíamos pensar en la web 2.0 y lo que ésta nos puede llegar a aportar, logrando que el tema de la crisis y de la inversión publicitaria no se vea tan afectado. Del mismo modo, debemos pensar en el papel de las agencias de comunicación con las notas de prensa. Que se entienda lo que puede llegar a ayudarles Internet y los medios online, y por medio online hablo a los consumidores prioritarios o prescriptores, obviamente si tienen bien hechos los deberes.

Si juntamos ambos casos, la web 2.0 con sus prescriptores y el mito de los lanzamientos de notas de prensa, entenderemos que aquellas empresas que tratan con acierto a los primeros, y las que no incluyen a las agencias de comunicación en su estrategia de marketing, su gasto publicitario será menor porque por si mismos son capaces de generar la suficiente información como para que se hable de ellos, incluso sin necesidad de hacer ningún comentario, sólo con hablar o escribir en el medio social creado. Si pensamos en Starbucks, Apple, Nike, Harry Potter, Google, o Firefox, su gasto en publicidad o en buscar la forma de aparecer en los grandes medios, apenas existe. Todo el mundo, incluso los prosumers, hablan de ellos porque forman parte de su conversación, entre otras cosas porque ante sus ojos, cuidan la marca, y por consiguiente, su identidad digital. A un precio justificable ante los jefes que se encargan luego de decidir cómo repartir el agua.