Internet superará a la radio en 2008

GoodRebels

10 abril 2007

Al menos en cuestión de inversión publicitaria. Y es que se prevé que la inversión en publicidad online llegará al 28,2% en 2007, frente al 3,7% del resto del mercado. Las previsiones de ZenithOptimedia también apuntan a que la inversión en internet representará el 9% del total del presupuesto publicitario para 2009. Tan sólo en tres países (Noruega, Suecia y Reino Unido), la esa cifra llega al 10%, pero se cree que en dos años 11 países alcanzarán ese porcentaje.

Otros que crecerán por encima de la media son el cine y la publicidad exterior; el primero gracias a su crecimiento en Estados Unidos, y el segundo gracias a la inversión que se está realizando en la investigación para mejorar los soportes. En el mes de diciembre, el mismo estudio daba las peores predicciones para la televisión, pero la demanda publicitaria televisiva se ha recuperado en estos tres meses y ahora se prevé que para 2009 la inversión publicitaria en este medio sea tan sólo 0,2% menor que en 2005.

Para el mercado publicitario global, las predicciones son de estabilidad, con una ligera tendencia a la alza. En la última década, el sector publicitario mundial ha crecido un 5% de media anual, cifra que ascendió a 6,2% en 2006.

En cuanto a regiones, el mayor crecimiento se localiza en Oriente Medio, Europa Central y del Este. En Asia Pacífico, el estudio revela que el crecimiento en la inversión publicitaria se ha ido acelerando a medida que se acercan los Juegos Olímpicos de Beijin de 2008. China, India, Indonesia y Vietnam continurán creciendo a ritmo de dos dígitos.

En la última década, el mercado publicitario de Estados Unidos ha crecido un 5,3% de media, pero se prevé un aumento por debajo de la media para los próximos dos años. En Europa, el mercado de Reino Unido empieza a recuperarse, lo mismo que en Alemania, a pesar de que continuará siendo el mercado más lento de la región. Y en cuanto a Latinoamérica, las predicciones de crecimiento han mejorado de un 4%-5% a un 6%-7% gracias a Argentina, que está experimentando un continuo crecimiento.

Vía (MarketingDirecto