
Innovation through engagement
23 octubre 2012
Nos enfrentamos a un siglo XXI muy diferente al XX. El acceso a la información, la transparencia y la tecnología digital le están dando la vuelta a todo lo conocido. En el ámbito empresarial, se acortan los ciclos de vida de productos y servicios. Empresas que ayer eran líderes en su categoría, hoy no encuentran su sitio. Será la época de la humanidad más exigente en términos de innovación empresarial. Para la que se requerirá gente que quiera tomarse la molestia de innovar.
En la pasada edición de TcTalks realicé una presentación (la que os dejo arriba) acerca de nuestra visión sobre la innovación a través del engagement. Territorio creativo es una empresa de servicios que ayuda a sus clientes a innovar. En estos últimos años, hemos trabajado mucho para generar engagement en un mundo cada vez más conectado, más tecnológico, más digital. Hoy hemos desarrollado en detalle esa metodología, que denominamos «Social Lean», para ponerla al servicio de los clientes. Innovación a través del engagement. Desde la motivación de los empleados, hasta conceptos más sofisticados como innovación abierta, co-creación o crowdsourcing. Puedes ver el vídeo de la presentación aquí (a partir de 3h37’50»)
Estoy absolutamente convencido de que invertir en generar compromiso y crear vínculos emocionales y duraderos basados en relaciones honestas con las personas (empleados, proveedores, socios, clientes) es la mejor estrategia que una empresa puede seguir para «producir» innovación. Las personas son el motor de la innovación, y poner a las personas en el centro, es la única solución posible para afrontar con éxito el siglo XXI.

