Ilustración: algo más que una tendencia en publicidad

Juan Luis Polo

2 noviembre 2014

Ilustración para FontVella de Jordi LabandaEl mundo de la publicidad ha estado desde siempre ligado al de la ilustración. Quién no recuerda aquellos anuncios de los 50 salpicados de jabones, crecepelos, cruzados mágicos y electrodomésticos imposibles. Después de años de excesos, minimalismos y revivals en el terreno de las tendencias publicitarias, asistimos a una auténtica eclosión en el sector: ¿algo pasajero?, lo dudamos.

La labor del ilustrador en el campo de la publicidad no es algo nuevo, pero sí lo es la importancia adquirida hasta convertirse en uno de los mejores instrumentos para trasladar al público objetivo de una forma sencilla, clara e impactante qué cambios se van produciendo. Pongamos un caso concreto: ¿qué tienen en común Fontvella, Zara, Kellogg’s, Custo Barcelona, o Nissan? Que todos han pasado por los pinceles de Jordi Labanda, genio, figura y padre del «reinvento»… sin él hoy probablemente nadie invertiría ni un euro en «dibujar» sus productos o marcas. Ya se sabe, el que da primero da dos veces, aunque luego han venido otros muchos. Dentro del panorama patrio contamos con grandes profesionales como Silvia Prada (Mango, Nike), Berto Martínez o  el genial Juanjo Sáez (Diesel, Punto H, Nike).

Ilust_autumnFuera de nuestras fronteras la lista es casi interminable, aunque
hay una estrella que brilla con luz propia desde Brooklyn: Autumn
Whitehurst
. Todo un
prodigio de sentido y sensibilidad. Para que luego digan que una
ilustración no vale más que mil palabras.

Y como no sólo de gráfica vive el hombre,  las últimas campañas en
televisión de marcas tan diversas como Nestea, Microsoft, Cruzcampo o
Fiat atestiguan que la ilustración está aquí para quedarse. Imaginación
al poder.