
Ideas para una sola marca VS. ideas para cualquiera
25 mayo 2011
Hay ideas que solo valen para una marca. Nacen de la raíz más honda de su naturaleza. Son ideas que no valen para otra, lo que las hace muy potentes y recordables. Por el contrario, hay otras que son tan buenas que podrían valer para cualquiera. ‘Qué contradicción’ diréis. Bueno, con este artículo pretendo saber vuestra opinión ante esta paradoja. Al final de este artículo os lanzo una pregunta más concreta.
Nuestro TcLab está plagado de ideas que pertenecen a ambas clases. Vamos a repasar las dos más recientes y representativas. Por un lado, tenemos esas ideas que solo podría haber hecho una marca en cuestión. Por lo general, son ideas que nacen del elemento más representativo y a menudo este elemento suele estar ligado a la naturaleza del producto. El ejemplo más claro y reciente recogido en TcLab es el fotomatón de Pictionary. Pictionary es un juego de adivinanzas a través de dibujos. ¿Cómo demostrar lo fácil que es jugar dibujando?
La marca instaló un fotomatón gratuito que hacía retratos, ¡pero dibujados! La gente encantada, a todo el mundo le gusta que le hagan un dibujo. Pero la cosa no queda ahí, los retratados pusieron el dibujo como su foto de perfil en todas las redes sociales. ¿Esta idea la podría haber hecho otra marca? Evidentemente, no. Ahí reside su poder.
Por otro lado, existen ideas tan buenas y poderosas que podrían valer para cualquier marca (más o menos). Estas ideas suelen estar relacionadas con entretenimiento proporcionado al consumidor. La idea suele ser un producto en sí con el que el usuario pasa un rato divertido, solo que ofrecido por una marca, y con fines publicitarios.
Hay una idea en TcLab que me encanta y que, en efecto, podría haber planteado prácticamente cualquier marca. Se trata de «Heineken Star Player», un juego creado por la marca de cerveza para meterte de lleno en un partido de fútbol. Es un juego bastante emocionante que mide tu instinto futbolístico en tiempo real, planteando, por ejemplo, 4 posibles consecuencias ante un saque de esquina. Durante el partido vas enfrentándote a preguntas de este tipo, ganando puntos y compitiendo con tus amigos. Es divertido y pasas un rato entretenido gracias a Heineken, lo que entierra al resto de imputs publicitarios que atacan durante el partido.
¿Esta idea-juego-entretenimiento la podría haber planteado otra marca? Sí. Coca-Cola, por ejemplo. Lo único que relaciona la idea con la marca es que Heineken patrocina la liga, pero podría haber sido cualquier otra.
¿Qué ideas os convencen más? ¿Las que solo podría haber hecho una marca? ¿Las que podría haber hecho cualquiera? Yo no me voy a mojar y os diré que me quedo con las dos vertientes.

