El tamaño sí importa (el de la privacidad)

GoodRebels

3 marzo 2010

iab2
El pasado miércoles 24 de febrero se celebró el I Congreso Internacional de Regulación Publicitaria en Medios Digitales, cuya organización -magnífica, por cierto- corrió a cargo del IAB Spain. Este Congreso nace con la finalidad de informar y debatir los aspectos de la regulación publicitaria más novedosos que afectan al sector digital, así como explicar las tendencias internacionales que puedan servir de referencia para el mercado español.

Para los que no pudistéis acudir, uno de los momentos más esperados de la Jornada fue el de la presentación de una nueva Web, a través de la cual se explica a los usuarios -con claridad y sencillez- los principales aspectos relacionados con la privacidad en el ámbito de la publicidad online.

Con esta iniciativa se da respuesta a la necesidad de poner a disposición del público en general, información acerca del funcionamiento de las nuevas técnicas publicitarias online, y los efectos que éstas pueden tener en la privacidad, tal y como se ha llevado a cabo en otros países, como los Estados Unidos o el Reino Unido.

La Web se estructura en cuatro grandes bloques. El primero de ellos «Comprendiendo la publicidad online», contiene una breve explicación de las ventajas que, para el usuario de Internet, ofrecen las técnicas de segmentación con fines publicitarios. En particular, este apartado contiene información sobre el funcionamiento de la segmentación por grupos de interés, del conocido como «geo targeting», de la segmentación geográfica y de la denominada «publicidad comportamental».

La segunda parte, titulada «¿Cómo se salvaguarda mi privacidad online?», se centra en explicar aspectos relativos a la información que -como usuario de Internet- puede recabarse de tí durante tu navegación, y de cómo esa información puede ser empleada por los anunciantes para ofrecerte una publicidad de mayor relevancia para tus intereses. Tal apartado se completa con una serie de indicaciones acerca de cuál es la normativa legal vigente que protege tu privacidad como usuario.

En tercer lugar, el apartado «¿Cómo puedo estar seguro?» recoge una serie de recomendaciones básicas para los usuarios acerca de cómo reforzar su privacidad como internautas, que van desde la de proteger tu ordenador a través de herramientas de seguridad apropiadas, hasta la de tomar precauciones frente al spam y gestionar las cookies.

Y es, precisamente, a este último asunto al que se le dedica íntegramente el apartado cuarto y último («entender y conocer las cookies»), en el cual se explica el concepto, funcionamiento y características de las cookies, y se informa sobre cómo gestionarlas a través de las herramientas del navegador.

Así pues, esperamos que esta nueva Web sea de gran utilidad para la mayoría de los usuarios de Internet, a la cual puedan acudir para informarse sobre cómo salvaguardar mejor su privacidad durante su navegación, aspecto -este- que se antoja fundamental en el panorama interactivo actual.