¡Hola, Rebel Thinker!

Fernando Polo

16 enero 2017

Si estás recibiendo este artículo por email, es porque en algún momento decidiste suscribirte a TcBlog, que murió ayer. Te invitamos a permanecer atento a un nuevo concepto, donde hablaremos del futuro de las organizaciones en un mundo más propulsado por la gente (Powered by People) que nunca. Donde nosotros, los individuos, tenemos mayor control y acceso a la tecnología y la información. Un mundo en el que las organizaciones se esfuerzan por innovar a ritmo frenético, adoptando una “mentalidad digital” para centrarse en las personas y concentrarse en tres viajes: el de sus clientes, el de sus trabajadores y el de los ciudadanos en general. Liberándose de la burocracia y las políticas internas, volviéndose mucho más ágiles para liderar los múltiples frentes de disrupción generados por las startups y la tecnología.

Hoy nace Rebel Thinking. Esperamos que nuestra propuesta editorial sea de vuestro agrado. Combinará artículos exhaustivos con investigaciones profundas y papers más extensos (lo que llamamos Unidades Rebel Thinking), que abordarán los temas que dan o darán forma a la agenda empresarial: marketing, experiencia de cliente, transformación digital, liderazgo ágil, tecnología. No nos olvidaremos de explorar nuevos formatos capaces de conectar con vuestras ocupadas mentes.

Somos Good Rebels. Trabajamos allí donde confluyen personas, marcas y tecnología, ayudando a nuestros clientes a anteponer a las personas y ser más competitivos. Nuestra fuerza son los 130 Rebels que trabajan repartidos entre 6 oficinas en Reino Unido, Europa y Latinoamérica. Nuestro trabajo actual abarca más de 60 clientes en 9 países.

Como botón de muestra de lo que podéis esperar, publicamos nuestra primera Unidad Rebel Thinking el pasado noviembre, acerca de la Generación i -15 a 24 años- y su relación y expectativas sobre la banca. En las próximas semanas publicaremos algunos extractos de esta investigación.

En breve publicaremos un white paper que analiza el rol del Científico de Datos. Hemos entrevistado a casi 20 profesionales que compartieron con nosotros sus puntos de vista acerca de porqué la Analítica de Datos se ha convertido en una disciplina clave para despuntar sobre los competidores, y de cómo integrar la figura del Científico de Datos dentro de las organizaciones.

A principios de marzo publicaremos un artículo de tendencias, analizando cómo Blockchain –la tecnología que sustenta Bitcoin- las Dapps (aplicaciones descentralizadas) y los smart contrats cambiarán la manera en que construimos confianza, y crearán mercados distribuidos y descentralizados.

Y una futura Unidad Rebel Thinking versará sobre Data Driven Marketing, diseccionando nuestra metodología para implementar de manera ágil data marts y micro servicios en tiempo real, utilizando software open source de última generación, ayudando así a las organizaciones a optimizar el rendimiento de sus iniciativas de marketing y ventas: conversiones en call centers, modelos de atribución, retorno de la inversión en marketing (ROMI), etc.

Nuestra idea es generar otro paper enfocado en las Organizaciones Centradas en Personas (la vocación de Good Rebels) y los tres journeys de los que debemos preocuparnos: Consumidores, Trabajadores y Ciudadanos. También tendremos una Unidad sobre lo que está por venir en Atención al Cliente Social, acompañada de nuestra metodología y diferentes casos prácticos. Y más.

Esperamos superar vuestras expectativas si nos acompañáis en este recorrido, con montones de preguntas desafiantes y, tal vez, también con algunas respuestas.

¡Larga vida a Rebel Thinking!

 

Fernando y Juan Luis Polo