
Historias Damm: Proyectos que ganas porque te ganan
30 abril 2021

Hay proyectos que llegan y proyectos que nos llegan. El que nos propuso el Grupo Damm con motivo del 8 de marzo es de los segundos, y por eso todas las mujeres del departamento creativo nos volcamos para que saliera adelante.
El mundo de la cerveza sigue plagado de estereotipos a todos los niveles. No solo hay ideas preconcebidas en la fase de consumo de producto, sino que empiezan en el propio procedimiento de fabricación. Pero en Damm tienen claro que la cerveza también es cosa de mujeres. Por eso, en el Día de la Mujer querían subrayar la importante labor de todas sus trabajadoras, que son indispensables para el desarrollo de la compañía, a través de una campaña interna.
Así nació Historias Damm, un espacio para visibilizar y poner en valor el trabajo de las mujeres del grupo. Además de una pieza audiovisual, propusimos lanzar una landing interactiva y visual que invitara al usuario a quedarse e investigar, donde recogíamos fichas de las verdaderas estrellas de Damm: sus trabajadoras.
Objetivo: Igualdad
Nuestro objetivo con esta campaña estaba claro desde el principio: demostrar el compromiso real del grupo Damm con la igualdad. En las últimas décadas, Damm ha conseguido aumentar la presencia femenina en su plantilla hasta el 39%.
Pero cuando les propusimos remarcar ese dato, la respuesta fue desconcertante, aunque también esperanzadora: “Para nosotros no es reseñable hasta que hayamos conseguido, al menos, que la mitad de nuestra plantilla esté formada por mujeres”. Una actitud que es toda una declaración de intenciones.
Optamos entonces por poner, una vez más, el foco de nuestra acción creativa en las personas, dando voz a las mujeres del grupo a través de un homenaje honesto, visibilizando su trabajo y contando su historia para, en última instancia, conseguir romper con los estereotipos de género de la industria.
El experimento
Con este objetivo siempre presente, nos pusimos manos a la obra. Las chicas del departamento creativo hicimos un brainstorming conjunto y empezamos por el principio. Queríamos entender a qué se enfrentan las empleadas del grupo Damm. Durante el pitch, preguntamos a nuestros compañeros Rebels, sin ningún tipo de contexto, cómo se imaginaban a alguien que hace cerveza. Las respuestas no tardaron en llegar, desgraciadamente llenas de estereotipos: hombres fuertes de estética moderna, barrigas cerveceras, mucha barba… Pero ninguna mujer.
Todo este feedback nos ayudó a entender el papel de la mujer en el sector y la importancia de visibilizar su trabajo, lo que fue clave para elaborar una propuesta con varios conceptos y acciones con los logramos ganar la confianza del grupo.
Y así llegó lo más bonito del proyecto. Todas las Rebels del departamento creativo nos juntamos y aportamos lo mejor de cada una para que el proyecto reflejase la sensibilidad que necesitaba. Y cuando se pone tal nivel de ilusión en algo, el resultado lo transmite.
Cámara y ¡acción!
Y llegó el día del rodaje. Desde bien temprano nos reunimos con la productora que nos ayudó en este proyecto, y con la que ya habíamos trabajado en otros como Toyota o IKEA, para hacer frente al reto que teníamos por delante: empaparnos de muchas historias inspiradoras y grabar a seis perfiles en dos localizaciones, en una sola jornada.
Era un reto complicado por varios motivos. Por un lado, las protagonistas de nuestra historia no eran actrices, sino trabajadoras del grupo Damm. Por otro, teníamos que cumplir estrictamente con los horarios, ya que si una entrevista se retrasaba llegaríamos tarde al resto y eso supondría un efecto dominó en nuestra ajustadísima escaleta de rodaje. Pero spoiler: ¡Lo conseguimos!
El primer lugar de encuentro fue la fábrica de Damm en el Prat del Llobregat, donde trabajan más de 5000 personas. Empezamos por Cristina y Marina, que nos enseñaron la importancia del trabajo en equipo en una fábrica de esas dimensiones. Su historia es todo un ejemplo de empoderamiento femenino en un sector que, hasta hace no mucho, era 100% masculino.
Con esas primeras historias retratadas nos dirigimos a la antigua fábrica Damm y actual oficina central del grupo. Ahí conocimos más a fondo las historias de cuatro mujeres que dirigen departamentos de diferentes vertientes y que nos dieron una verdadera lección de liderazgo, y de cómo debe estar unido a la empatía y al respecto por los valores de la compañía.
El día de rodaje había finalizado y nos llevábamos muchas historias de empoderamiento en el bolsillo y mucho material sobre el que trabajar para llegar, en tiempo récord, al Día Internacional de la Mujer con todo listo para publicar.
Trabajo en equipo
Tocaba entonces organizar las entrevistas, fotografías y testimonios que habíamos recopilado para convertirlos en un vídeo y una landing que contasen al mundo las historias de nuestras protagonistas Damm. Para conseguirlo, la coordinación entre Rebels de distintas áreas y el trabajo en equipo fueron fundamentales.
Desde el equipo creativo, nuestras directoras de arte se pusieron manos a la obra para diseñar una identidad visual que, a la vez que transmitía los valores de Damm, reflejaba la personalidad y los elementos más importantes del día a día de cada una de nuestras protagonistas, prestando especial atención a los detalles. Así, el vídeo, la landing y los elementos gráficos de la misma respiraban un mismo concepto, sin dejar de reflejar la unicidad de cada historia personal.
El broche de oro
Más allá de los resultados, “Historias Damm” es un proyecto que recordaremos siempre por dos motivos. En primer lugar, por las sinergias que creamos entre distintos departamentos y el gran trabajo conjunto que realizamos, en el que la gestión, la conceptualización, el arte y el diseño web fueron piezas fundamentales de un mismo engranaje. En segundo lugar, pero no por ello menos importante, por la oportunidad de descubrir y contar la historia de nuestras protagonistas.
En Good Rebels, ponemos a las personas en el centro. Por eso, si trabajar con un equipo dispuesto a dar lo mejor de sí ya es gratificante, hacerlo para dar visibilidad y poner en valor el trabajo de mujeres empoderadas, que rompen prejuicios y techos de cristal, lo es el doble.

