
Hay que ser muy creativo para ponerse un calzado híbrido
4 septiembre 2015
– Bienvenido Román, hoy inauguras el primer desayuno.
– ¿Ya dejáis comer a los invitados?
– Bienvenido Román, hoy inauguras el primer desayuno.
Volver a empezar, otra vez. TcDesayunos comienza nueva temporada con muchas ganas y muy poco moreno. Las vacaciones ya sólo están presentes en las fotos de Instagram y en las conversaciones por los pasillos. TcMad abría el primer viernes de septiembre pisando fuerte de la mano de Román Iglesias, Global Trade Manager de Muroexe, una empresa de calzado híbrido para gente creativa.
Un tipo raro amante del buen arroz y del diseño. Así se nos plantaba Román en el TcDesayunos para hablarnos de cómo lanzar una marca de zapatillas desde cero en un mercado francamente maduro. Muroexe es una empresa joven que fabrica calzado híbrido. ¿Gasolina y electricidad? ¿caballo y burro? ¡No! Mucho mejor que eso; combina el concepto zapato y zapatilla para que te valgan tanto para ir a trabajar como para salir de fiesta (y vayas de guay). Vamos, que sirven para ‘un roto y un descosío’, así que tu madre las aprobará.
‘En dos años hemos conseguido cubrir 3 continentes, tener tienda en 12 países y vender más de 15.000 pares de zapatillas con un equipo multidiscliplinar de 11 personas formado por diseñadores industriales, visuales, de moda, ilustradores y expertos en biomecánica’. Aparte del factor humano, hay otros 6 factores diferenciales que les han hecho llegar hasta ahí:
- Definición de un target específico, dedicándose a un público desatendido por las grandes marcas: creativos, diseñadores, arquitectos, tecnólogos, publicitarios…
- Diseñar adhoc para ese target específico haciendo partícipe al cliente en el proceso de diseño.
- Campaña de expectativas fuerte previa al lanzamiento para general empatía con perfiles del ámbito del diseño y la cultura.
- Estrategia de comunicación experimental y sectaria para conectar con los frikies de lo marciano. Así han conseguido que se sientan adeptos a la marca.
- Partners perfectos tanto en la producción como en la distribución.
- Fidelización a través del servicio post-venta superando las expectativas del cliente. ‘Somos muy majos’, nos promete Román.
Si hiciéramos una nube de tags de la charla, destacarían bizarrismo, marcianismo, disrupción e innovación. Un ejemplo de cómo podemos diferenciarnos de la competencia en cualquier sector si partimos de un concepto fuerte y un equipo apasionado. ¿Os habíamos dicho que los materiales eran 100% veganos? Producción sostenible, diseño minimalista y atención impecable, todo por 95 euros.
Como diría Calle 13:
Si quieres cambio verdadero,
pues, camina distinto.
Y así nos hemos calzado el primer TcDesayunos 15/16, con un par.

