
Han Google
9 agosto 2011
Así, como el personaje de Harrison Ford en Star Wars, es como veo yo a Google: pilotando la nave más rápida de la galaxia y con un único objetivo, instaurar la Republica en todos los planetas del sistema conocido. ¿O es al reves, lo que quieren es expandir el Imperio? ¿Es más como Anakin, que luego se pasó al reverso tenebroso?
Siempre hay un plan
Lo que esta claro es que Google no reacciona a sus competidores, si conseguimos definir quienes son claramente, sino que avanza con un plan definido hace meses, de forma continuada, conquistando áreas sin pausa, aunque no todas las batallas las gane. Digo que pasa de sus competidores porque desde hace un año no ha parado de lanzar novedades en todos sus sistemas: buscador, herramientas, documents, perfiles, y eso no son cosas que se te ocurren hoy y mañana las tienes hechas, son cambios planificados, que implican una gran inversión, mucho trabajo y mucho personal. Si parece que van a salto de mata es porque van muy rápido, mucho más que los demás, y cuesta pensar que tanto movimiento no sea algo caótico.
Ja!! No puedes lanzar esos desarrollos en respuestas al mercado, simplemente vas por delante del mercado y creas tu propio calendario de novedades, dejando que otros departamentos se encarguen de batallar con la competencia.
El buscador de Google siempre fue regular, mejor que los demás, pero con unas lagunas considerables ya que la maldad de los usuarios siempre ha intentado jugar con los resultados de las búsquedas, da igual que seas SEO o no – las maldades más gordas las hace un directivo no un SEO -, todo el mundo intenta posicionarse donde no le toca, a ver que pesca.
Google lucha contra esto, con su Panda (el nuevo algoritmo Panda Update 2.3 ya está activo) ha empezado un nuevo sistema de algoritmos que va a seguir en constante cambio durante meses, y veremos más y más cambios.
Búsquedas personalizadas
A medida que la gente comienze a agrupar sus redes sociales en un solo sistema, y Google espera que sea en sus perfiles, se mostrará publicidad segmentada (más todavía) y resultados personalizados a cada búsqueda, como ya estamos viendo al usar Google despues de Gmail (validados con la cuenta de Gmail).
Aún esta por ver si Google+, Circles o Profiles triunfarán o se quedarán en otro intento por tener una red social global. Personalmente creo que no pasarán de 150 millones de usuarios, lo cual no es poco, pero será suficiente si esos 100 millones son los early adopters, el 10% de usuarios de la red que generan contenido para el otro 90%, igual que hacen en Twitter y otras redes sociales. A Google+ han acudido dos perfiles: los early adopters (Enriques Dans y profesionales de internet), para probar y ver que es eso, y los SEOs, en masa, a ver como podemos aprovechar esta red para modificar los resultados del buscador, como ocurre siempre, a buscarle tres pies al gato.
Hace falta un Imperio
En medio del caos que es internet lo único que pone un poco de cordura en los trillones de páginas, es un buscador, y como en la vida real, si no quieres mil repúblicas secesionistas en lucha constante necesitas un imperio fuerte. Nunca nos contaron que pasó en Star Wars VII, pero un solo buscador con un 90% de cuota de mercado me sigue pareciendo mejor que 20 buscadores. ¿Recuerdas Terra, Altavista, Olé, Ozú, Inktomik, Netscape, WebCrawler ?
Creo que las empresas son las que entregan al buscador la capacidad de cerrar el grifo de los clientes, limitando al SEO su inversión en internet, cuando nadie en su sano juicio dejaría su negocio en manos de una sola fuente de ingresos. Confio en que algún día dejaremos de escuchar cosas como ‘¿cuanto me costará salir primero por «camisetas» en Google?‘ sin que luego te cuelguen l teléfono por decir una cantidad indecente al auricular.

