Grupo Planner: entrevistamos a Fernando Urías, director de comunicación.

Juan Luis Polo

21 junio 2006

Hace tiempo que le dábamos vueltas a la idea: ¿qué pasaría si entrevistamos a uno de nuestros clientes y lo publicamos en el blog? Sería dar un paso más en la fusión de formatos, pero un paso muy interesante.

Y hemos comenzado por Fernando Urias responsable de comunicación del Grupo Planner. Esta empresa está actualmente apostando fuerte por internet en sus acciones de comunicación. Nos interesaba saber su opinión sobre internet como medio y las ventajas que les está aportando, así como saber que le parece trabajar con nosotros en el desarrollo de su estrategia online.

eTc: Fernando, ¿Cuál es tu papel al frente del Grupo Planner?

Fernando Urías: "Me incorporé en mayo de 1999, como director de Comunicación Corporativa. Como tal, soy responsable no sólo de la estrategia de comunicación corporativa de la empresa, hoy integrada en la multinacional Reed Elsevier, sino también de sus diferentes productos “en nuestro caso, ferias comerciales, como el Salón Inmobiliario de Madrid, Expo Retail, etc.“ y de los soportes editoriales especiales “revistas de la feria, Estudio Planner-Asprima“. Asimismo soy miembro del Comité de Dirección de Grupo Planner."

eTc: ¿qué es el Grupo Planner?

F. Urías: "Hasta su integración en Reed Elsevier, en julio de 2005, Grupo Planner era la empresa de capital privado exclusivamente nacional más importante del sector ferial español, con un portfolio de ferias, algunas ya desaparecidas, de más de una decena. En la actualidad, Grupo Planner promociona y organiza dos ferias comerciales, líderes en sus segmentos de actividad económica. Éstas son el Salón Inmobiliario de Madrid, que esla mayor feria inmobiliaria del mundo, y Expo Retail, dedicada a soluciones del comercio y la distribución. En noviembre de este año, se inaugurá en New Orleans el SIMA USA Showcase, que será nuestro primer primer proyecto en Estados Unidos y elsegundo internacional tras las dos primeras ediciones de Home Spain, celebradas en Londres."

eTc: ¿Cuánta gente coordinas en tu departamento y como es la actividad en los meses previos al evento?

F.Urías: "La Dirección de Comunicación Corporativa la integramos tres personas. En los meses previos a la feria, el equipo se refuerza con otros tres o cuatro profesionales, que se amplían hasta los 14 o 15 durante la semana de feria. Lógicamente, el ritmo es frenético e intenso en los meses previos. A modo de ejemplo citaré que sólo para el Salón Inmobiliario de Madrid convocamos y realizamos, en la anterior edición, 21 ruedas de prensa en 13 provincias diferentes y en un periodo de 40 días, incluidos los festivos.

eTc: ¿Qué resultado en general ha tenido este año el Salón?

F. Urías:  "Sin duda siguen sorprendiéndome los incrementos en todas sus variables: de ocupación, de espacio, de facturación, de expositores nuevos, de visitantes y de cobertura de medios, con incrementos en todos los casos superiores al 25%."

eTc: ¿Qué tipo de acciones de comunicación habéis realizado previas al Salón?

F. Urías: "Muchas y de diversos formatos:

“? Encuentros personales entre los responsables de los suplementos inmobiliarios y las principales revistas del sector y yo mismo. Presentaciones de la feria, a cargo del director de la misma, con grupo de medios de la misma tipología.

“? Desayunos de trabajo para presentar a los directores de Comunicación y Marketing de algunos de los expositores más

“? importantes de la feria los respectivos planes de Comunicación y Marketing de la misma.

“? Presentaciones y acciones específicas a colectivos determinados, como el de inmigrantes, cuya campaña incluyó una acciones sistemática de Oficina de prensa en seis lenguas, una rueda de prensa, una acción de información y reparto de más de 40.000 invitaciones en cerca de 200 locutorios de la Comunidad de Madrid, y un plan de medios, con cuñas y publicidades diseñadas ad hoc, en prensa escrita y radio.

“? El lanzamiento en marzo del portal de noticias de la feria, Simapress.es.

“? Un calendario de news digitales, 8 en castellano y cuatro en inglés.

“? Un servicio de alertas semanales a la base datos de medios de información del sector inmobiliario.

“? Una gira por doce provincias presentando a los medios la feria.

“? Y una campaña de proximidad en la Comunidad de Madrid, principalmente."

eTc: ¿Cuál era el objetivo de las mismas?

F. Urías: "En los meses previos a la feria, atraer visitantes a la misma. En cualquier caso, el abanico de objetivos de las acciones, que sólo son coherentes a partir de su engarce en un plan estratégico trienal y su pertenencia a campañas y subcampañas anuales, responde a un modelo de comunicación estructurado por stakeholders."

eTc: ¿Cuál es tu opinión de las acciones de emailing y del uso de internet como herramienta? ¿os han dado el resultado esperado?

F. Urías: "Mi opinión es muy favorable, hasta el punto de que el aumento de nuestra presencia en internet y de las funcionalidades, tanto del portal como del resto de canales, es uno de los objetivos estratégicos del Plan de Comunicación del SIMA 07. En la actualidad, casi un cuarto de los más de 150.000 visitantes de la feria se deben a internet. Por otra parte, el grueso de la relación con los medios de la Oficina de prensa del SIMA utiliza como canal internet."

eTc: ¿Piensas que el futuro pasa por internet?

F. Urías: "Internet es uno de los futuros."

eTc: ¿eres lector de blogs?

F. Urías: "No, no soy lector de blogs."

eTc: por último, ¿qué opinas de Territorio creativo como equipo y proveedor? ¿que valoras de nosotros?

F. Urías: "Supongo que el incremento anual de la partida presupuestaria dedicada a internet prueba la confianza en Territorio Creativo. Hasta la fecha, Territorio Creativo ha satisfecho todas nuestras necesidades. Es un equipo que sabe dialogar con el cliente, al menos con este cliente, y que aporta a su proceso de trabajo un valor que va más allá de las simple implementación

de unas determinadas herramientas."