Google: a la conquista del mundo real

GoodRebels

8 noviembre 2006

El rey de los buscadores ha dejado a un lado el tema de protección de su marca para dedicar todas sus fuerzas a su nuevo proyecto: vender publicidad en el mundo real. Google abandona la virtualidad y pone en marcha una prueba de un servicio de avisos impresos en periódicos tradicionales como The New York Times o The Washington Post. Google ha invitado a 100 de sus anunciantes y a 50 periódicos estadounidenses a participar en el "experimento", que de funcionar, se extendería al sector audiovisual.

¿Cómo funcionaría el sistema? Google pone en contacto a sus cientos de pequeños y grandes anunciantes con los medios tradicionales, funcionando como gestor o intermediario de los espacios publicitarios. Los medios tradicionales conseguirían atraer a anunciantes que los estaban abandonando en favor de los nuevos soportes publicitarios o con los que no contaban, los anunciantes ahorrarían negociando únicamente con Google y no con cada uno de los medios, y Google recibiría una "pequeña comisión" por cada anunciante proporcinado.

Hasta aquí, todos felices y contentos. Pero, ¿qué dicen las agencias de medios? Ninguna de ellas podrá competir con la inmensa cartera de clientes que Google tiene bajo el brazo. Hasta ahora es una prueba y los servicios se prestan de manera gratuita a través de AdWords. Pero, ¿dejarán que Google se haga con el control de un mercado que mueve miles de millones de euros al año?