
Google +social
4 mayo 2011

Sin que fuera broma, el 1 de abril, Día de los Inocentes en EEUU, Google lanzó la función +1 para los usuarios que deseen probar una función que permite marcar y recomendar a tus amigos (de momento) y a internet (más adelante) los resultados del buscador.
Algunos lo han resumido en una sola frase: el botón Me gusta de Google.
Anteriormente vimos cómo caía Wave, Buzz, SideWiki, SearchWiki, etc. Sólo en Brasil su red social Orkut ha conseguido ser ampliamente utilizada. ¿Podrá Google, en este enésimo intento, convertir en un éxito alguno de sus sistemas sociales?
Me gusta, le gusta, nos gusta
Con esta novedad del +1 llegamos a 3 sistemas de recomendación de contenidos en la página de resultados de Google: las opiniones en portales verticales y lugares localizados que hacen usuarios a los que no conocemos (Google Places y Hotpot); las páginas compartidas por nuestros amigos de Facebook, Twitter y Gmail, a los que accede conectando mensajes, tuits y retuits, cuentas de correo electrónico, etc.; y finalmente las recomendaciones personales que podemos hacer con el nuevo botón +1.
Cómo Google identifica a tu red de amigos en redes sociales es un misterio, ya que he visto resultados compartidos por gente a la que extrañamente no sigo en FB, no tengo en Gmail, pero sí sigo con Twitter aunque sin utilizar cuentas de correo electrónico asociadas a Google. Lo que me da más miedo es que Google tiene identificada a mi red de amigos pese a tener cuidado de no relacionar nunca estos con mis cuentas en Google. Yuyuuuuu! ¿Qué páginas podrán ver ahora destacadas? Si tuiteo según qué contenidos en una red social, ¿lo hará público Google en sus resultados de búsqueda? A lo mejor la gente con la que conecto en una red no me interesa que vea lo que comparto en otra. ¿A que da miedito?
Carne de SEO
Por supuesto, tras varios análisis, la conclusión es que los primeros en votarse con +1 son aquellos que tienen un profesional SEO para mejorar en sus resultados en Google. También le hemos dado vuelta, en reuniones y eventos, a los precios que se hacen para conseguir 500 +1, que aproximadamente están por 100 dólares, así como la repercusión real que tendrá en el posicionamiento web. De momento, la opinión general es que no influirá demasiado, más que nada por el poco uso que tendrá (en comparación con otros sistemas de recomendación).
Para los profesionales y aquellos que quieran colaborar con el servicio, Google ha lanzado la posibilidad de poner un botón +1 en la página web, para poder votarlo igual que los ‘Me gusta’ de Facebook. Puedes solicitar el botón +1 para un sitio web en https://services.google.com/fb/forms/plusonesignup/
Algún SEO ha comentado que tal vez cojan a todos los que piden el botón y los metan en un cuarto oscuro, porque solo un SEO con interés maligno pediría ese botón para una web. En fin, si no escribo en una temporada, enviad a alguien a buscarme porque yo sí he pedido el botón.

